Conferencia Plenaria del XXXIII Congreso Anual CANELA (2021): aprender ELE (y otras L2) en contextos informales

Citació

  • Cassany D. Conferencia Plenaria del XXXIII Congreso Anual CANELA (2021): aprender ELE (y otras L2) en contextos informales. Cuadernos CANELA. 2022;33:5-23. DOI: 10.2107/canela.33.0_5

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La digitalización, la globalización y el acceso a múltiples productos y prácticas culturales han facilitado el contacto con la lengua y la cultura hispanas en todo tipo de actividades y temas, desde cualquier parte del mundo. Muchos jóvenes se interesan hoy por series hispanohablantes, aprenden a bailar salsa, escuchan música en español o juegan a sus videojuegos preferidos con colegas hispanohablantes. Con prácticas sociales y ociosas de este tipo (auténticas, sofisticadas, plurilingües y multimodales), muchos jóvenes mejoran su competencia en español fuera del aula, sin libros de texto ni programa oficial, de manera cooperativa y motivadora. Este artículo recopila varios ejemplos de esta actividad, en español (Zhang & Cassany, 2019a, 2019b, 2019c) y en otros idiomas (Shafirova et al, 2019 y 2020a; Vázquez et al. 2019; Moya et al. 2020), siguiendo un enfoque etnográfico (ecológico y émico), adoptando la perspectiva de los Nuevos Estudios de Literacidad, y planteando reflexiones finales sobre la actitud que debemos tomar los docentes ante esta realidad emergente, con el objetivo de aprovechar sus enormes posibilidades y avanzar hacia una enseñanza de ELE más global e integrada, conectada con los intereses de los aprendices y con las actividades del día a día.
  • Mostra el registre complet