La gestación por sustitución de nuevo ante el Tribunal Supremo: la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, como ejemplo de la encrucijada actual
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Farnós Amorós, Esther
- dc.date.accessioned 2025-01-08T11:02:35Z
- dc.date.available 2025-01-08T11:02:35Z
- dc.date.issued 2022
- dc.description.abstract La STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, se enfrenta de nuevo a la determinación de una filiación resultante de un acuerdo de gestación por sustitución comercial celebrado en el extranjero. Pese a su alegato en contra de estos acuerdos en general y del que da origen al caso concreto, el TS deja finalmente la puerta abierta a que la filiación se establezca por la vía de la adopción. El presente trabajo analiza los argumentos que llevan al TS a esti-mar el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal, contrario a determinar la filiación materna por la posesión de estado. Si bien el rechazo del recurso a la posesión de estado merece una valoración positiva, el trabajo destaca algunas de las contradicciones en que incurre la sentencia y denuncia muy en particular la remisión a la adopción a partir de una interpretación forza-da de sus reglas que, ni está permitida, ni es coherente con sus fundamentos. A la luz de dos asuntos recientes decididos por el TEDH, el trabajo propone una solución alternativa que es respetuosa con la legislación estatal sobre adopción y coherente con la fundamentación de la sentencia. Dicha solución constituye, además, un mayor desincentivo a las prácticas abusivas que pue-den tener lugar en el marco de la gestación por sustitución transfronteriza.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Farnós Amorós E. La gestación por sustitución de nuevo ante el Tribunal Supremo: la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, como ejemplo de la encrucijada actual. Anuario de derecho civil. 2022;75(3):1281-314.
- dc.identifier.issn 0210-301X
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69027
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
- dc.relation.ispartof Anuario de derecho civil. 2022;75(3):1281-314.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/PID2021-123985NB-I00
- dc.rights Aquest article està subjecte a una llicència Creative Commons
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Gestación por sustitución transfronteriza comercial
- dc.subject.keyword Filiación
- dc.subject.keyword Madre de intención
- dc.subject.keyword Posesión de estado
- dc.subject.keyword Adopción
- dc.subject.keyword Tutela
- dc.subject.keyword Interés superior del menor
- dc.title La gestación por sustitución de nuevo ante el Tribunal Supremo: la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, como ejemplo de la encrucijada actual
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion