La gestación por sustitución de nuevo ante el Tribunal Supremo: la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, como ejemplo de la encrucijada actual

Citació

  • Farnós Amorós E. La gestación por sustitución de nuevo ante el Tribunal Supremo: la STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, como ejemplo de la encrucijada actual. Anuario de derecho civil. 2022;75(3):1281-314.

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La STS, 1.ª (Pleno), de 31 de marzo de 2022, se enfrenta de nuevo a la determinación de una filiación resultante de un acuerdo de gestación por sustitución comercial celebrado en el extranjero. Pese a su alegato en contra de estos acuerdos en general y del que da origen al caso concreto, el TS deja finalmente la puerta abierta a que la filiación se establezca por la vía de la adopción. El presente trabajo analiza los argumentos que llevan al TS a esti-mar el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal, contrario a determinar la filiación materna por la posesión de estado. Si bien el rechazo del recurso a la posesión de estado merece una valoración positiva, el trabajo destaca algunas de las contradicciones en que incurre la sentencia y denuncia muy en particular la remisión a la adopción a partir de una interpretación forza-da de sus reglas que, ni está permitida, ni es coherente con sus fundamentos. A la luz de dos asuntos recientes decididos por el TEDH, el trabajo propone una solución alternativa que es respetuosa con la legislación estatal sobre adopción y coherente con la fundamentación de la sentencia. Dicha solución constituye, además, un mayor desincentivo a las prácticas abusivas que pue-den tener lugar en el marco de la gestación por sustitución transfronteriza.
  • Mostra el registre complet