De los cambios terminológicos en el Derecho: actividades de traducción en torno a las profesiones jurídicas

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cunillera Domènech, Montserrat
  • dc.date.accessioned 2025-02-13T07:52:39Z
  • dc.date.available 2025-02-13T07:52:39Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract A pesar de que el lenguaje jurídico es conocido por su carácter conservador, su terminología cambia con el tiempo para ajustarse a los nuevos contextos sociales. El presente trabajo se propone, por un lado, reflexionar sobre este aspecto mostrando los problemas que plantea a los estudiantes de traducción y, por otro, ofrecer ejemplos de actividades prácticas que les ayuden, ya desde el principio de su formación, a tomar conciencia de esta característica y de las dificultades que puede comportar para la traducción. Los ejercicios se basan en términos que designan profesiones jurídicas porque, al ser elementos muy marcados culturalmente, son susceptibles de sufrir cambios en sus denominaciones y, por tanto, permiten ilustrar la problemática que queremos abordar.
  • dc.description.sponsorship El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto “La retroalimentación formativa en la enseñanza-aprendizaje de la traducción” (Ministerio de Ciencia e Innovación, PID2020-113236GB-I00) y del proyecto PLACLIK otorgado por la Universitat Pompeu Fabra: “FEEDxTRAD: La retroalimentación formativa en la práctica docente del Grado en Traducción e Interpretación” (Ref. M_15809_2021_1_4).
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Cunillera Domènech M. De los cambios terminológicos en el Derecho: actividades de traducción en torno a las profesiones jurídicas . Redit: revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación. 2023 Abr 29;(15/16 (2021/2022):3-25. DOI: 10.24310/REDIT.2022.v1iXV-XVI.16585
  • dc.identifier.doi https://dx.doi.org/10.24310/REDIT.2022.v1iXV-XVI.16585
  • dc.identifier.issn 1989-4376
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69597
  • dc.language.iso eng
  • dc.publisher Universidad de Málaga
  • dc.relation.ispartof Redit: revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación. 2023 Abr 29;(15/16 (2021/2022):3-25.
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-113236GB-I00
  • dc.rights Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.ca
  • dc.subject.keyword Didáctica
  • dc.subject.keyword Profesiones jurídicas
  • dc.subject.keyword Terminología
  • dc.subject.keyword Traducción jurídica
  • dc.title De los cambios terminológicos en el Derecho: actividades de traducción en torno a las profesiones jurídicas
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion