Los comentarios globales de los docentes en el aula de traducción especializada: focos y estrategias discursivas de retroalimentación correctiva escrita

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cañada Pujols, Maria Dolors
  • dc.contributor.author Andújar Moreno, Gemma
  • dc.date.accessioned 2025-01-27T15:36:04Z
  • dc.date.available 2025-01-27T15:36:04Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract La investigación sobre retroalimentación en didáctica de la traducción es relativamente escasa, pese a su importante valor formativo. Por lo general, la retroalimentación correctiva escrita que se ofrece a los estudiantes de traducción procede del profesorado y puede adoptar diversas formas. El presente estudio analiza los comentarios generales escritos que el profesor añade a la traducción antes de devolvérsela al estudiante. Para ello, se creó un corpus compuesto por comentarios generales escritos de cuatro profesores pertenecientes a tres universidades españolas en un total de 48 traducciones juradas realizadas por estudiantes. A continuación, se analizó el corpus en función tanto del enfoque del comentario como de su forma. Para ello, se prestó atención a elementos como el tipo de acto de habla expresado por el comentario y las estrategias de cortesía o atenuación que conllevaba. Los resultados muestran que la retroalimentación escrita que se proporciona en forma de comentarios generales correspondía a un modelo de comunicación unidireccional profesor-estudiante, con el elogio y la crítica como actos de habla predominantes. Asimismo, los comentarios tendían a centrarse en la calidad de la traducción jurada y no abordaban el proceso de traducción. Estos comentarios apuntan a la necesidad de replantear las características de los comentarios que ofrecen los docentes para maximizar su utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Cañada Pujols MD, Andújar Moreno G. Los comentarios globales de los docentes en el aula de traducción especializada: focos y estrategias discursivas de retroalimentación correctiva escrita. Hikma. 2024; 23(2):1-25. DOI: 10.21071/hikma.v23i2.16367
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v23i2.16367
  • dc.identifier.issn 1579-9794
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69312
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher UNLISTED PUBLISHER
  • dc.relation.ispartof Hikma. 2024; 23(2):1-25
  • dc.rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • dc.subject.keyword Retroalimentación
  • dc.subject.keyword Comentarios generales
  • dc.subject.keyword Traducción jurada
  • dc.subject.keyword Didáctica de la traducción
  • dc.title Los comentarios globales de los docentes en el aula de traducción especializada: focos y estrategias discursivas de retroalimentación correctiva escrita
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion