Estudio de la calidad del texto en producciones escritas de relato en pasado a partir del análisis de la fluidez y la diversidad léxicas: a propósito de la eficacia de los cursos generales en las destrezas específicas

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Lucha Cuadros, Rosa Maria
  • dc.contributor.author Díaz Rodríguez, Lourdes, 1964-
  • dc.date.accessioned 2019-06-07T10:08:37Z
  • dc.date.available 2019-06-07T10:08:37Z
  • dc.date.issued 2018
  • dc.description.abstract El objetivo del presente estudio es mostrar, a partir del análisis de la fluidez y la diversidad léxicas, si se ha producido mejoría en la calidad del texto en producciones escritas de relato en pasado realizadas por estudiantes de ELE de nivel B1 (según el MCER) tras un período de enseñanza de 120 h de un curso de español general en un contexto de educación formal (EOI), de inmersión y multilingüe, no enfocado en una destreza específica. Para ello, los estudiantes escribieron, inicialmente, un texto que consistía en continuar la historia a partir de una frase inicial que obligaba explícitamente a elaborar un relato en pasado. El contexto en el que se desarrolló la prueba fue el del aula y los alumnos dispusieron de 30 minutos para su realización. Esa prueba, que llamamos prueba uno, al inicio del curso, se planteó como una evaluación de diagnóstico, mientras que la posterior, que llamamos prueba dos, al finalizar el curso, se programó como una evaluación de aprovechamiento. Dos pruebas y dos momentos.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Lucha R, Díaz L. Estudio de la calidad del texto en producciones escritas de relato en pasado a partir del análisis de la fluidez y la diversidad léxicas: a propósito de la eficacia de los cursos generales en las destrezas específicas. En: Balsameda Maestu E, García Andreva F, Martínez López M, editores. Panhispanismo y variedades en la enseñanza del español L2-LE. Madrid: Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Fundación San Millán de la Cogolla; 2017. p. 501-10.
  • dc.identifier.isbn 978-84-697-5317-0
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/41725
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera (ASELE)
  • dc.relation.ispartof Panhispanismo y variedades en la enseñanza del español L2-LE. Madrid: Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Fundación San Millán de la Cogolla; 2017. p. 501-10.
  • dc.rights © de la edición: Enrique Balmaseda Maestu, Fernando García Andreva y Maribel Martínez López © de los textos: sus firmantes
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.title Estudio de la calidad del texto en producciones escritas de relato en pasado a partir del análisis de la fluidez y la diversidad léxicas: a propósito de la eficacia de los cursos generales en las destrezas específicas
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion