Retos y oportunidades en la educación lingüística y tecnológica desde tres centros en Cataluña

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cassany, Danielca
  • dc.contributor.author Vázquez-Calvo, Boris
  • dc.contributor.author Martínez Ortega, Francisco Javier
  • dc.date.accessioned 2018-09-19T10:06:52Z
  • dc.date.available 2018-09-19T10:06:52Z
  • dc.date.issued 2017
  • dc.description.abstract Interesados en la transformación de la educación propiciada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), analizamos la literacidad digital y el aprendizaje de lenguas en tres centros escolares con una trayectoria considerable de incorporación de TIC. Desde una perspectiva etnográfica, el estudio explora cómo la tecnología permea estos centros y su impacto en las aulas de lenguas (Catalán, Español e Inglés). Con un trabajo de campo de 36 meses (entre 2013 y 2016), realizamos observaciones de aula (79h 30’) en asignaturas de lengua, entrevistamos a 8 docentes y 19 alumnos. También recopilamos 17 videos de actividades de escritura de los alumnos (17h 43’), interacciones profesor-alumno (26h 38’ de grabación de audio), 130 fotografías de actividad en aula y 20 productos finales de proyectos realizados por alumnos (que representan 775 pág. y 87.132 palabras). Estos datos nos permiten identificar retos prioritarios y sus respectivas oportunidades para la educación lingüística digital en cuatro ejes en la forma de retos: a) técnico, b) de los materiales de enseñanza, c) lingüístico y d) pedagógico. Combinando diferentes perspectivas teóricas convergentes con los Nuevos Estudios de Literacidad, apoyamos cada reto en datos empíricos, para sugerir oportunidades de cara a la mejora educativa.
  • dc.description.abstract With an interest in the transformation of education prompted by Information and Communication Technologies (ICT), we embark on analyzing digital literacy and language learning in three schools with a considerable history in ICT implementation. From an ethnographic perspective, this study explores how technology permeates these schools and its impact in language classrooms (Catalan, Spanish and English). With a fieldwork of 36 months (from 2013 to 2016), we conduct classroom observation (79h 30’) in language classes and we interview 8 teachers and 19 students. We also compile 17 videos with students’ writing tasks (17h 43’), teacher-student interactions (26h 38’ of audio recordings), 130 pictures of classroom activity and 20 academic projects drafted by students (amounting to 775 pages and 87,132 words). These data allow us to identify pressing challenges and corresponding opportunities in technological and language education around four standpoints in the form of challenges: a) the technical challenge, b) the teaching materials challenge, c) the linguistic challenge and d) the pedagogical challenge. Combining different theoretical perspectives in line with the New Literacy Studies, we support each challenge in empirical data grounded in our study, in order to suggest opportunities for future improvement in schools.
  • dc.description.sponsorship Esta investigación se inserta en el proyecto de investigación IES2.0: Prácticas letradas digitales. Materiales, actividad de aula y recursos lingüísticos en línea (EDU2011-28381; 2012-2014), financiado por el MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad), a través del “Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad”. Tiene una vigencia de tres años (2015-2017), y es un proyecto coordinado entre dos universidades, Universidad 1 [University of Southern Denmark (Dinamarca)] y Universidad 2 [Universidad Nacional de Educación (Ecuador)]. Además, los investigadores de este proyecto forman parte del grupo competitivo consolidado de investigación Nombre del Grupo, de la Nombre de la Universidad. Durante la realización del estudio, Boris Vazquez-Calvo cuenta con el apoyo del Programa de Formación de Personal Investigador del MINECO como investigador predoctoral (BES-2012-052622) y Francisco Martínez-Ortega cuenta con el apoyo de CONACYT-México como becario en el extranjero (CONACYT-271853).
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Vazquez-Calvo B, Martinez-Ortega FJ, Cassany D. Retos y oportunidades en la educación lingüística y tecnológica desde tres centros en Cataluña. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC. 2017;7(2):100-19. DOI: 10.21071/edmetic.v7i2.6879
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v7i2.6879
  • dc.identifier.issn 2254-0059
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/35465
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba
  • dc.relation.ispartof EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC. 2017;7(2):100-19. DOI: 10.21071/edmetic.v7i2.6879
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PN/EDU2011-28381
  • dc.rights Esta obra está sujeta a una licencia Creative Commons
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • dc.subject.keyword Educación tecnológica
  • dc.subject.keyword Práctica pedagógica
  • dc.subject.keyword Investigación educativa
  • dc.subject.keyword Tecnologías de la información y de la comunicación
  • dc.subject.keyword Technological education
  • dc.subject.keyword Teaching practice
  • dc.subject.keyword Educational research
  • dc.subject.keyword Information and communication technologies
  • dc.title Retos y oportunidades en la educación lingüística y tecnológica desde tres centros en Cataluñaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion