Las diligencias policiales como supuesto de prueba preconstituida y su incorporación al proceso
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author González i Jiménez, Albert
- dc.date.accessioned 2024-09-19T06:07:36Z
- dc.date.available 2024-09-19T06:07:36Z
- dc.date.issued 2014
- dc.description.abstract La introducción del producto de la investigación en material de convicción debe tener carácter excepcional, porque implica, siempre, una lesión del principio de inmediación; pudiendo comportar, también, la infracción del principio de contradicción. En este artículo se analiza si la actividad de investigación constituye prueba preconstituida, y si ésta es apta para enervar el derecho de presunción de inocencia del acusado y poder fundar una sentencia condenatoria; siendo preciso el cumplimiento de las garantías establecidas para su proposición en el plenario, entendiendo el proceso de adquisición probatoria de las diligencias de investigación como un proceso acumulativo secuencial.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation González i Jiménez A. Las diligencias policiales como supuesto de prueba preconstituida y su incorporación al proceso. Justicia: revista de derecho procesal. 2014;(2):521-48.
- dc.identifier.issn 0211-7754
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/61157
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Bosch Editor
- dc.relation.ispartof Justicia: revista de derecho procesal. 2014;(2):521-48.
- dc.rights © DICIEMBRE 2014 BOSCH EDITOR
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.subject.keyword Policía
- dc.subject.keyword Principio de contradicción
- dc.subject.keyword Diligencia de investigación
- dc.subject.keyword Valor probatorio
- dc.subject.keyword Prueba preconstituida
- dc.subject.keyword Prueba anticipada
- dc.title Las diligencias policiales como supuesto de prueba preconstituida y su incorporación al proceso
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion