El Síndrome de Theuth : crítica a los discursos sobre tecnología educativa
El Síndrome de Theuth : crítica a los discursos sobre tecnología educativa
Citació
- Mateus JC. El Síndrome de Theuth : crítica a los discursos sobre tecnología educativa. Lienzo. 2013;(33/34): 171-84.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Cuestionar la presencia de la tecnología en el sistema educativo resulta hoy sacrílego. Aun cuando sus benefi cios en los aprendiza- jes son parciales, hemos llegado a tal nivel de fascinación hacia las máquinas, las aplicaciones y el so ware educativo que su presencia alcanza ribetes mesiánicos. Debe existir donde no existe, se debe evangelizar en su uso, convertir al incrédulo. Una idea generalizada en estudiantes con acceso a las tec- nologías es que aquellos profesores que no las utilizan o que las subestiman deben incorporarlas. Otra idea generalizada en los po- líticos es que su ausencia es un problema ligado al subdesarrollo o que representa una injusticia social. Cualquier resistencia posible, entonces, se percibe ignorante o anacrónica. Ante esto cabe pre- guntarnos, con una mezcla de ingenuidad y angustia: ¿cómo lle- gamos hasta aquí? ¿Son las tecnologías producto de una voluntad histórica o más bien surgen de una imposición comercial? ¿Responden a una aspiración educativa o a una conspiración de otra proveniencia?Col·leccions
Mostra el registre complet