¿Cómo transforma el Ipad las prácticas lectoras literarias?: un estudio etnográfico sobre los efectos del soporte digital en las experiencias de lectura infantil en el contexto familiar
¿Cómo transforma el Ipad las prácticas lectoras literarias?: un estudio etnográfico sobre los efectos del soporte digital en las experiencias de lectura infantil en el contexto familiar
Citació
- Margallo AM, Aliagas C. ¿Cómo transforma el Ipad las prácticas lectoras literarias?: un estudio etnográfico sobre los efectos del soporte digital en las experiencias de lectura infantil en el contexto familiar. En: Moscoso MF, editora. Etnografia de la socializacion en las familias. [sl]: Traficantes de sueños; 2014. p. 25-32.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Los estudios sobre las prácticas lectoras de los niños en situación no escolar (Lankshear & Knobel 2003; Marsh 2006) confirman que, aunque la enseñanza de la lectura se sigue centrando en las habilidades lectoras en papel, muchos niños desde edades tempranas participan en un gran conjunto de prácticas sociales letradas y literarias en el mundo digital. Indudablemente, ésta es una tendencia que seguirá consolidándose, puesto que leer y escribir son actividades cada vez más mediadas por la tecnología. Por todo esto, las prácticas lectoras infantiles en soporte digital constituyen un tema de investigación de gran interés por su actualidad y por su relevancia desde un punto de vista antropológico y educativo. Desde los años 80, las prácticas letradas en el hogar constituyen un área de investigación bien establecida/nen la investigación sobre la literacidad infantil y, dentro de este campo, el evento de lectura compartida niño-adulto ha sido uno de los fenómenos más estudiados, sobre todo el denominado “lectura compartida de cuentos antes de ir a dormir” (bedtime stories, Heath 1983). Hoy día, las interacciones familiares alrededor de los libros ilustrados infantiles se están enriqueciendo con la lectura en pantalla y, por tanto, las experiencias literarias de los niños son cada vez más diversificadas, puesto que incorporan textos literarios en papel y en soporte digital. Aunque la emergencia de nuevos dispositivos electrónicos de lectura está teniendo un fuerte impacto en las concepciones y el uso de la literatura en el día a día de los niños, aún se sabe poco sobre el uso de estos dispositivos en el contexto familiar y sobre qué aportan a la experiencia literaria infantil. ¿Cómo son estas cada vez más frecuentes interacciones familiares alrededor de los libros ilustrados digitales? ¿Qué aportan los libros digitales a las experiencias literarias infantiles? En esta comunicación se abordan estas cuestiones desde tres estudios de caso recientes de familias españolas en las que los padres y los niños usan con frecuencia el dispositivo Ipad para jugar, leer o conectarse a Internet. Partiendo de una aproximación sociocultural al estudio de las prácticas digitales literarias emergentes en el caso de preescolares y niños de primaria, este estudio también se nutre de trabajos previos sobre los eventos de lectura alrededor de cuentos en papel (Heath 1983; Colomer 2010; Duran & Fittipaldi 2010) y sobre las prácticas literarias digitales en el hogar (Smith 2002; Marsh 2006; Kim & Anderson 2008; O´mara & Laidlaw 2011).