Incidencia de la convivencia marital en la vivienda familiar sobre el derecho de uso atribuido por razón de la guarda de los hijos: Interés superior del menor e implicaciones de género

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Farnós Amorós, Esther
  • dc.date.accessioned 2025-01-08T09:53:02Z
  • dc.date.available 2025-01-08T09:53:02Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract El punto de partida del presente trabajo es el art. 96 CC que, en defecto de acuerdo, atribuye el uso de la vivienda familiar al progenitor que obtiene la guarda de los hijos comunes menores de edad en caso de nulidad, separación o divorcio. En un contexto de ruptura y recomposición familiar cada vez es más habitual que el progenitor titular del derecho de uso entable una relación de pareja con un tercero que pasa a convivir en la vivienda. En estas circunstancias, la STS, 1ª (Pleno), de 20.11.2018 (RJ 5086), permite al progenitor propietario o copropietario que no tiene atribuido el derecho de uso solicitar con éxito su extinción. En el trabajo esta línea jurisprudencial, que se ha visto confirmada por dos sentencias posteriores de la misma sala, se somete a examen por sus efectos especialmente perversos para los hijos menores de edad, últimos beneficiarios del derecho de uso, y para las mujeres, principales titulares del mismo. El trabajo propone prescindir de dicha causa de extinción de origen jurisprudencial dado su potencial para perpetuar estereotipos de género y por los problemas de prueba que conlleva y, en su lugar, sugiere valorar, a partir de un análisis caso a caso, si el nuevo matrimonio o la convivencia marital con un tercero implica un cambio relevante en la situación económica de los progenitores susceptible de extinguir el derecho de uso.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Farnós Amorós E. Incidencia de la convivencia marital en la vivienda familiar sobre el derecho de uso atribuido por razón de la guarda de los hijos: Interés superior del menor e implicaciones de género. Revista de derecho civil. 2021;8(4):1-46.
  • dc.identifier.issn 2341-2216
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69007
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Notyreg Hispania SL.
  • dc.relation.ispartof Revista de derecho civil. 2021;8(4):1-46.
  • dc.rights Aquest article està subjecte a una llicència Creative Commons
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
  • dc.subject.keyword Atribución del derecho de uso sobre la vivienda familiar
  • dc.subject.keyword Guarda de los hijos
  • dc.subject.keyword Convivencia marital
  • dc.subject.keyword Causas de extinción del derecho
  • dc.subject.keyword Interés superior del menor
  • dc.subject.keyword Perspectiva de género
  • dc.title Incidencia de la convivencia marital en la vivienda familiar sobre el derecho de uso atribuido por razón de la guarda de los hijos: Interés superior del menor e implicaciones de género
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion