«Batalla de idiomas»: la variación hispanohablante en YouTube

Citació

  • Panzuto Piccini N, Cassany D. «Batalla de idiomas»: la variación hispanohablante en YouTube. Oralia: Análisis Del Discurso Oral. 2023;26(2):103-33. DOI: 10.25115/oralia

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En un canal de cultura participativa con espectáculos vernáculos como YouTube, nos preguntamos cómo consiguen los youtubers hispanos producir contenidos comprensibles para todo el planeta con su estilo coloquial. Para responder a esta pregunta recopilamos 57 vídeos (690 minutos) de juegos dialectales con 118 hablantes que compiten entre sí para entender 1102 expresiones de 19 países. Con enfoque interdisciplinario (lexicográfico, dialectológico, discursivo y sociolingüístico) analizamos su estructura textual, la selección de expresiones, la representatividad de los hablantes y sus actitudes sociolingüísticas. Los resultados muestran que los youtubers combinan juegos onomasiológicos y semasiológicos; simplifican la variación hispanohablante al priorizar su variedad prestigiosa metropolitana y asociarla con todo el país; aprovechan la multimodalidad para facilitar la comprensión del habla; evitan la terminología lingüística pero muestran notable conocimiento sociogeolectal de las expresiones incluidas; distinguen entre una variedad más local para el juego y otra más global para explicarlo a la audiencia, y muestran una actitud motivadora que une a la comunidad hispana, más allá de su diversidad dialectal. Este primer análisis abre caminos para futuras investigaciones más especializadas sobre actitudes sociolingüísticas y el habla hispana youtuber.
  • Mostra el registre complet