La alteración de precios como fraude: comentarios acerca del origen histórico del artículo 285 del Código penal chileno y su interpretación
La alteración de precios como fraude: comentarios acerca del origen histórico del artículo 285 del Código penal chileno y su interpretación
Citació
- Salazar A. La alteración de precios como fraude: comentarios acerca del origen histórico del artículo 285 del Código penal chileno y su interpretación. Política criminal. 2016 Dec;11(22):391-438. DOI: 10.4067/S0718-33992016000200003
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El presente artículo pretende aportar una visión alternativa al debate sostenido respecto del contenido y alcance del artículo 285 del Código Penal. Fundamentalmente, en este trabajo se sostienen tres tesis: El Código Penal chileno considera como una especie de fraude la mera manipulación de precios y dicha caracterización tiene un fundamento histórico relevante. En segundo lugar, que la exclusión de las coligaciones del texto nacional (con respecto a su fuente, el Código Penal español) tiene un fundamento político consistente con las preocupaciones sociales y debates legislativos que tuvieron lugar a fines del siglo XIX en nuestro país. Finalmente, se concluye que si bien el delito en cuestión no se trata de uno que se encuentre directamente enfocado en la protección de lo que hoy entendemos por libre competencia, dadas las propiedades de las conductas seleccionadas por el legislador, se estima que ciertas prácticas colusorias (aquellas que tienen trascendencia en la fijación de precios en un determinado mercado) pueden ser igualmente alcanzadas por este tipo penal.Col·leccions
Mostra el registre complet