Modalidades de retroalimentación correctiva escrita: estudio exploratorio de prácticas docentes en el aula de traducción

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Andújar Moreno, Gemma
  • dc.contributor.author Cañada Pujols, Maria Dolors
  • dc.date.accessioned 2022-01-19T10:21:24Z
  • dc.date.available 2022-01-19T10:21:24Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract Research on assessment in translator training has focused on error analysis and the development of rating scales. However, there is little empirical work on formative assessment and feedback in the translation classroom. The aim of this research is to explore how written corrective feedback received by learners in assessment tasks takes shape in a given academic context. The analysis of a corpus of more than a thousand activities corrected by teachers at a Catalan university has allowed us to identify five different modalities. In general, teachers’ feedback is unidirectional, overemphasises the role of error and focuses on the task, which raises the question of the extent to which its function is formative.en
  • dc.description.abstract La investigación sobre evaluación en la formación de traductores se ha centrado en el análisis del error y en la elaboración de baremos de corrección. Sin embargo, existen pocos trabajos empíricos sobre evaluación formativa y retroalimentación (feedback) en el aula de traducción. El objetivo de esta investigación es explorar las características de la retroalimentación correctiva escrita que reciben los estudiantes en tareas de evaluación en un contexto académico concreto. El análisis de un corpus con más de mil actividades corregidas por profesores de una universidad catalana ha permitido identificar cinco modalidades distintas. En general, la retroalimentación de los docentes es unidireccional, sobredimensiona el papel del error y se centra en la tarea, por lo que cabe preguntarse hasta qué punto su función es formativa.es
  • dc.description.sponsorship El presente trabajo se inscribe en el marco de los proyectos “La retroalimentación formativa en la enseñanza-aprendizaje de la traducción” (Ministerio de Ciencia e Innovación, (PID2020-113236GB-I00) y “La retroalimentación formativa en el aula de traducción” (PlaCLIK M_15809_2021_1_4, UPF).
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Andújar Moreno G, Cañada Pujols MD. Modalidades de retroalimentación correctiva escrita: estudio exploratorio de prácticas docentes en el aula de traducción. REDIT: Revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación. 2021;1(14):50-72. DOI: 10.24310/REDIT.2020.v1i14.13726
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.24310/REDIT.2020.v1i14.13726
  • dc.identifier.issn 1989-4376
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/52258
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad de Málaga
  • dc.relation.ispartof REDIT: Revista electrónica de didáctica de la traducción y la interpretación. 2021;1(14):50-72.
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-113236GB-I00
  • dc.rights Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword Assessmenten
  • dc.subject.keyword Feedbacken
  • dc.subject.keyword Translationen
  • dc.subject.keyword Translator trainingen
  • dc.subject.keyword Evaluaciónes
  • dc.subject.keyword Retroalimentaciónes
  • dc.subject.keyword Traducciónes
  • dc.subject.keyword Didáctica de la traducciónes
  • dc.title Modalidades de retroalimentación correctiva escrita: estudio exploratorio de prácticas docentes en el aula de traducciónes
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion