Reputación, visibilidad y fidelización de audiencias de medios: una propuesta operativa desde la academia
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Castells-Fos, Llúcia
- dc.contributor.author Lopezosa, Carlos
- dc.contributor.author Pont Sorribes, Carles
- dc.contributor.author Codina, Lluís
- dc.date.accessioned 2023-06-14T13:46:15Z
- dc.date.available 2023-06-14T13:46:15Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract El objeto de estudio es la operacionalización de tres conceptos clave para la sostenibilidad de los medios de comunicación en el entorno digital: la reputación, la visibilidad y la fidelización de la audiencia. Se ha analizado la visión de expertos y académicos para validar su pertinencia y potencial operativo con la administración de un cuestionario semiestructurado. La reputación se percibe como un activo esencial. La visibilidad y la fidelización deben trabajarse siguiendo unas técnicas ya probadas en otras actividades económicas con problemáticas similares. En cuanto a su medición, los expertos recurren a las métricas clásicas del ámbito publicitario, pero también a técnicas cualitativas irrenunciables a la hora de analizar la reputación. Mientras la reputación y la fidelización comparten elementos como la calidad, la credibilidad y la orientación a la audiencia, la visibilidad destaca por ser condición necesaria pero insuficiente a la hora de garantizar la viabilidad del medio de comunicación.
- dc.description.sponsorship Este trabajo forma parte del proyecto “Parámetros y estrategias para incrementar la relevancia de los medios y la comunicación digital en la sociedad: curación, visualización y visibilidad (CUVICOM)”. PID2021-123579OB-I00 (MICINN), Ministerio de Ciencia e Innovación (España). 01/09/2022 – 31/08/2025
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Castells-Fos L, Lopezosa C, Pont-Sorribes C, Codina L. Reputación, visibilidad y fidelización de audiencias de medios: una propuesta operativa desde la academia. Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2023;29(2):419-30. DOI: 10.5209/esmp.85655
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/esmp.85655
- dc.identifier.issn 1134-1629
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57162
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
- dc.relation.ispartof Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2023;29(2):419-30.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/PID2021-123579OB-I00
- dc.rights Esta publicación está bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword reputación
- dc.subject.keyword visibilidad
- dc.subject.keyword fidelización de audiencias
- dc.subject.keyword periodismo digital
- dc.title Reputación, visibilidad y fidelización de audiencias de medios: una propuesta operativa desde la academia
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion