Blancanieves, España y la memoria cinematográfica
Blancanieves, España y la memoria cinematográfica
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este trabajo propone una breve lectura de Blancanieves (2012), de Pablo Berger, desde la perspectiva del género en el cine contemporáneo. ¿Por qué rodar en el siglo XXI una película muda, en blanco y negro y en 4/3 inspirada en un cuento infantil? Berger recupera, mezcla y fragmenta su propia versión sobre la historia del cine, combinando categorías que van desde el melodrama, con tintes de suspense y film noir, hasta los motivos más expresivos de esa especie de género denominado “españolada”, resignificándolo y alejándolo de las connotaciones negativas que suele tener.Descripció
Treball de l'assignatura: Els gèneres en el cinema contemporani, de tercer trimestre del màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis. Curs 2014-2015
Tutor: Carlos Losilla