¿Quiénes son los bookTubers?: características de los video-blogueros literarios en lengua española
¿Quiénes son los bookTubers?: características de los video-blogueros literarios en lengua española
Citació
- Tomasena JM. ¿Quiénes son los bookTubers?: características de los video-blogueros literarios en lengua española. Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura. 2021;20(2):43-55. DOI: 10.18239/ocnos_2021.20.2.2466
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este artículo ofrece una descripción estadística de los booktubers en lengua española—jóvenes que usan YouTube y otras plataformas digitales para hablar de libros—. Para saber sus características demográficas, la distribución de su popularidad y la evolución de su producción articulamos dos métodos complementarios: en primer lugar, usamos métodos digitales para obtener información de 464 canales y 51.322 videos a través de la API v.3 de YouTube; en segundo lugar, lanzamos una encuesta online (n=71) que describe aspectos de su consumo cultural. Los resultados muestran que la mayoría de las booktubers son mujeres, de entre veinte y veintinueve años y con estudios universitarios. Los países con más presencia en la comunidad de booktubers son México, España y Colombia. El auge de estos canales de BookTube se dio entre 2013 y 2015; su producción después se ha estabilizado. A pesar de la gran variedad de canales, más del 90% de las vistas se concentran en el 20% de canales más populares. Estos resultados nos permiten reconocer algunos rasgos generalizados de los booktubers y sentar las bases para futuras observaciones de su evolución.Col·leccions
Mostra el registre complet