Recursos lingüístico-discursivos de la voz del autor en informes universitarios: aprendizaje y evaluación en distintas disciplinas académicas
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author López Ferrero, Carmen
- dc.date.accessioned 2024-06-25T06:08:47Z
- dc.date.available 2024-06-25T06:08:47Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract En los Estudios del Discurso y la Lingüística Textual, el informe se investiga en familias de géneros distintas según el contexto de producción: por ejemplo, en la de géneros evaluativos entre pares (Bosio, 2005; Sabaj et al., 2018), géneros escolares informativos (Rose y Martin, 2012/2018) o expositivos académicos en los estudios de pregrado, con límites difusos con otros géneros (cfr. la monografía, Moris y Pérez, 2014; Sologuren, 2020). Analizamos en un corpus de 30 informes de estudiantes de pregrado (10 de estudiantes de Lenguas Aplicadas, 10 de Traducción y 10 de Biomedicina) los recursos lingüístico-discursivos usados para implicarse discursivamente (Hyland y Sancho Guinda, 2012), valorar la información presentada (Martin y White, 2005) y dialogar con la comunidad académica (Gil-Salom y Soler-Monreal, 2014). Los resultados muestran que la voz del autor se manifiesta con recursos tentativos que requieren ser auto y coevaluados por los aprendices en cada disciplina particular.
- dc.description.sponsorship Este estudio se enmarca en el proyecto I D i Interculturalidad e intercomprensión en la evaluación de la competencia discursiva plurilingüe: formación en retroalimentación digital (2021-2025) (acrónimo Inter_ECODAL, ref. PID2020-113796RB-I00/MICINN/AEI/10.13039/501100011033), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español y por la Agencia Estatal de Investigación.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation López C. Recursos lingüístico-discursivos de la voz del autor en informes universitarios: aprendizaje y evaluación en distintas disciplinas académicas. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación. 2023 Feb 9;93:85-101. DOI: 10.5209/clac.85567
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/clac.85567
- dc.identifier.issn 1576-4737
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60571
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Complutense de Madrid: Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura
- dc.relation.ispartof Círculo de lingüística aplicada a la comunicación. 2023 Feb 9;93:85-101
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-113796RB-I00
- dc.rights La revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.ca
- dc.subject.keyword Informe
- dc.subject.keyword Competencia discursiva
- dc.subject.keyword Alfabetización académica
- dc.subject.keyword Retroalimentación efectiva
- dc.title Recursos lingüístico-discursivos de la voz del autor en informes universitarios: aprendizaje y evaluación en distintas disciplinas académicas
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion