Análisis del Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Esteve Alguacil, Laura
  • dc.contributor.author Nonell i Rodríguez, Arnau
  • dc.date.accessioned 2025-08-26T16:12:26Z
  • dc.date.available 2025-08-26T16:12:26Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.date.updated 2025-08-26T16:12:26Z
  • dc.description.abstract El pasado 29 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, un texto que ha sido fuente de conflicto dentro del gobierno de coalición y que no ha pasado desapercibido en el conjunto de la sociedad española. En el presente comentario, damos noticia del articulado de un texto que aglomera cuestiones que, según el propio acuerdo de gobierno, debían haber sido tratadas en dos normas diferentes. En él hacemos especial énfasis en la incorporación del principio de autodeterminación de género, las medidas de protección contra la LGTBIfobia y las reformas civiles en materia de familia.
  • dc.description.abstract On June 29, the Spanish Cabinet approved the Draft Bill for the Real and Effective Equality of Trans People and the Guarantee of the Rights of LGTBI People, a text that has been a source of conflict within the government and that has not gone unnoticed in Spanish society. In this commentary, we try to review the text in whole, although it agglomerates issues that, according to the government’s own agreement, should be dealt with in two different bills. Special emphasis is placed on the incorporation of the principle of gender self-determination, protection measures against LGTBIphobia, and civil reforms in family matters.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Esteve Alguacil L, Nonell i Rodríguez A. Análisis del Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. InDret. 2021;(3):267-90
  • dc.identifier.issn 1698-739X
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71086
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
  • dc.relation.ispartof InDret: revista para el análisis del derecho. 2021;(3):267-290
  • dc.rights Todos los trabajos que se publican en InDret lo hacen sujetos a una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
  • dc.subject.keyword Derechos LGTBI
  • dc.subject.keyword Autodeterminación de género
  • dc.subject.keyword Discriminación
  • dc.subject.keyword Filiación
  • dc.subject.keyword Familias no heteronormativas
  • dc.subject.keyword Discrimination
  • dc.subject.keyword Gender self-determination
  • dc.subject.keyword LGTBI rights
  • dc.subject.keyword Rainbow families
  • dc.title Análisis del Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion