Abriendo ventanas virtuales en los muros de la prisión: reflexiones sobre la digitalización de las comunicaciones penitenciarias a propósito de la COVID-19

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Güerri Ferrández, Cristina
  • dc.contributor.author Martí Barrachina, Marta
  • dc.contributor.author Pedrosa, Albert
  • dc.date.accessioned 2023-06-06T06:18:48Z
  • dc.date.available 2023-06-06T06:18:48Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract La COVID-19 ha supuesto un reto para las prisiones de todo el mundo. Como en otros países, una de las medidas adoptadas en España fue suspender las visitas de familiares y otros allegados para prevenir el contagio en el interior de las prisiones. Esta medida ha evidenciado la falta de digitalización de las prisiones españolas, lo que ha sido un obstáculo a la hora de compensar la suspensión de las visitas con comunicaciones telemáticas. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el escaso nivel de digitalización de las prisiones españolas a propósito de la situación generada por la COVID-19. Para ello, partimos de la legislación penitenciaria en materia de comunicaciones, constatando que, actualmente, no existe una regulación adecuada que permita el uso de la tecnología para un contacto con el exterior más normalizado, siendo las visitas, las llamadas telefónicas y las cartas los únicos métodos disponibles. Posteriormente, repasamos las medidas adoptadas por la Administración penitenciaria española durante el estado de alarma causado por la pandemia, mostrando los obstáculos que han tenido las personas presas y sus familiares. A continuación, exponemos algunos de los argumentos que explican la resistencia a la digitalización de la Administración penitenciaria, centrados principalmente en la cuestión de la seguridad. Por último, defendemos la digitalización de las prisiones, considerando que esta puede contribuir a la reinserción de las personas presas, a la humanidad de la pena y a la seguridad de los centros.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Güerri C, Martí M, Pedrosa A. Abriendo ventanas virtuales en los muros de la prisión: reflexiones sobre la digitalización de las comunicaciones penitenciarias a propósito de la COVID-19. IDP: Revista de Internet, Derecho y Política. 2021;(32):16 p. DOI: 10.7238/idp.v0i32.375209
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.7238/idp.v0i32.375209
  • dc.identifier.issn 1699-8154
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57060
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat Oberta de Catalunya
  • dc.relation.ispartof IDP: Revista de Internet, Derecho y Política. 2021;(32):16 p.
  • dc.rights (cc) 2021, Cristina Güerri, Marta Martí, Albert Pedrosa. Esta publicación está bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica (IDP. Revista de Internet, Derecho y Política; UOC); no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
  • dc.subject.keyword prisiones
  • dc.subject.keyword contacto con el exterior
  • dc.subject.keyword COVID-19
  • dc.subject.keyword digitalización
  • dc.subject.keyword tecnología
  • dc.title Abriendo ventanas virtuales en los muros de la prisión: reflexiones sobre la digitalización de las comunicaciones penitenciarias a propósito de la COVID-19
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion