Las necesidades energéticas de Asia oriental: el impacto sobre la seguridad y las pautas de gobernanza regional

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Pareja Alcaraz, Pablo
  • dc.contributor.author García Segura, Caterina
  • dc.date.accessioned 2024-02-09T07:48:03Z
  • dc.date.available 2024-02-09T07:48:03Z
  • dc.date.issued 2010
  • dc.description.abstract Las últimas tres décadas han presenciado un espectacular y difícilmente sostenible aumento de la demanda energética global. Esta tendencia adquiere una significación especial en Asia Oriental debido a la fuerte industrialización que impulsa el elevado crecimiento económico regional, al ya de por sí delicado equilibrio de la seguridad regional y al tradicional rechazo de los estados de la región a delegar poder y gestión en entidades supranacionales. Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de las necesidades energéticas de Asia Oriental sobre la seguridad y sobre los instrumentos de orden y gobernanza desarrollados hasta la fecha en la región. Para ello, se estructura en dos partes. La primera analiza el panorama energético de Asia Oriental y sus rasgos más significativos: 1) la alta dependencia de las importaciones de petróleo procedentes de otras regiones, especialmente de Oriente Medio; 2) la persistencia de una elevada dependencia de combustibles fósiles contaminantes; y 3) un alto nivel de inseguridad energética. La segunda parte evalúa el impacto de la energía sobre las relaciones regionales en diferentes aspectos de la seguridad y las pautas de gobernanza regional: 1) la securitización de la energía y del medio ambiente; 2) la reactivación de algunos conflictos marítimos; 3) la transformación de algunas amenazas y desafíos convencionales y no convencionales a la seguridad regional; 4) el ascenso de actores no estatales, principalmente empresas y ONG medioambientalistas, en las relaciones internacionales de Asia Oriental; 5) el mantenimiento del bilateralismo y el impulso de iniciativas multilaterales; así como 6) la emergencia de nuevos vínculos y equilibrios geopolíticos extraregionales.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Pareja Alcaraz P, Garcia Segura C. Las necesidades energéticas de Asia oriental: el impacto sobre la seguridad y las pautas de gobernanza regional. Revista CIDOB d’Afers Internacionals. 2010;(89-90):29-44
  • dc.identifier.issn 1133-6595
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59042
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)
  • dc.relation.ispartof Revista CIDOB d’Afers Internacionals. 2010;(89-90):29-44
  • dc.rights Revista CIDOB d'Afers Internacionals by CIDOB is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.  
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
  • dc.subject.keyword Asia Oriental
  • dc.subject.keyword energía
  • dc.subject.keyword seguridad
  • dc.subject.keyword gobernanza
  • dc.subject.keyword relaciones internacionales
  • dc.title Las necesidades energéticas de Asia oriental: el impacto sobre la seguridad y las pautas de gobernanza regional
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion