NACTA: construyendo el futuro de la tradición del jingju

Citació

  • Caro repetto R, Serra X. NACTA: construyendo el futuro de la tradición del jingju. Comunicación presentada en: Itinerarios, Espacios, Contextos: XIV Congreso de la Sociedad de Etnomusicología, IX congreso de IASPM España; 2016 Nov 16-19; Madrid, España.

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En sus poco más de doscientos años de historia, el jingju, u ópera de Pekín, ha conseguido el título de tesoro nacional (guocui) y como tal ha asumido la turbulenta historia reciente del país. En la puja por situarse como potencia internacional, China se esfuerza en promover este emblema cultural ante una audiencia global, consiguiendo de hecho haber sido incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que la audiencia local es cada vez mayor en edad, pero menor en número. En el centro de estas tensiones sociales y políticas, y en cierta medida ajena a las mismas, se encuentra la National Academy of Chinese Theatre Arts (Zhongguo Xiqu Xueyuan, NACTA), la principal institución de educación superior para actores, actrices, músicos, directores, compositores, escenógrafos y todo profesional relacionado con el jingju. Su cometido es el de preservar la tradición que ha de identificar el legado cultural con el que el país se presenta ante la comunidad global, la misma que se aleja cada vez más de su sociedad contemporánea. Como resultado del trabajo de campo desarrollado en este centro, esta ponencia estudia NACTA como espacio de negociación entre las diferentes dinámicas que operan sobre este género. A partir de entrevistas y conversaciones con alumnos y profesores, y de la participación directa en sus actividades formativas, los autores analizan los cambios en los modelos de formación y su repercusión en la transmisión / recreación de la tradición, así como la influencia de las políticas culturales, los continuos cambios sociales, la competencia con nuevos modelos de consumo de ocio, la (falta de) incorporación de las nuevas tecnologías y la idiosincrasia de las nuevas generaciones de jóvenes intérpretes frente a estos retos.
  • Descripció

    Comunicació presentada al XIV Congreso de la Sociedad de Etnomusicología, IX congreso de IASPM celebrat del 16 al 19 de novembre de 2016 a Madrid, Espanya.
  • Mostra el registre complet