Estabilidad presupuestaria y sociedades mercantiles locales

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Ballarín Espuña, Montserrat
  • dc.date.accessioned 2025-10-28T09:12:53Z
  • dc.date.available 2025-10-28T09:12:53Z
  • dc.date.issued 2014
  • dc.date.updated 2025-10-28T09:12:53Z
  • dc.description.abstract Las Administraciones locales pueden constituir sociedades mercantiles para prestar servicios públicos. En algunos casos, el déficit y la deuda de tales sociedades puede no computar a efectos de estabilidad presupuestaria. Para conseguir este resultado, denominado desconsolidación fiscal, en la sociedad deben concurrir los tres requisitos establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas (SEC): 1) ser una unidad institucional; 2) ser una unidad controlada por el sector público; 3) ser una unidad institucional de mercado.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Ballarín Espuña M. Estabilidad presupuestaria y sociedades mercantiles locales. Presupuesto y gasto público. 2014;(77):135-50.
  • dc.identifier.issn 0210-5977
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71669
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher © Instituto de Estudios Fiscales
  • dc.relation.ispartof Presupuesto y gasto público. 2014;(77):135-50.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.subject.keyword Déficit
  • dc.subject.keyword Deuda
  • dc.subject.keyword Estabilidad presupuestaria
  • dc.subject.keyword Consolidación fiscal
  • dc.subject.keyword Desconsolidación fiscal
  • dc.subject.keyword Sociedades mercantiles locales
  • dc.subject.keyword SEC
  • dc.subject.keyword Eurostat
  • dc.subject.keyword Administración pública
  • dc.title Estabilidad presupuestaria y sociedades mercantiles locales
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article