El delito de mantención de la venta de alimentos defectuosos al público: Una revisión del artículo 315 del Código penal a partir de la teoría de las presunciones y de la dogmática de los delitos de omisión propia

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Salazar Cádiz, Andrés
  • dc.date.accessioned 2023-06-06T06:25:03Z
  • dc.date.available 2023-06-06T06:25:03Z
  • dc.date.issued 2015
  • dc.description.abstract El presente estudio afirma que en nuestro país constituye delito el hecho de mantener productos alimenticios defectuosos a la venta, conducta que se encontraría tipificada en el inciso 3° del artículo 315 de nuestro Código Penal. A juicio del autor, la constatación de la existencia de dicho ilícito ha pasado desapercibida para la mayor parte de nuestra doctrina porque el legislador ha utilizado para su tipificación palabras que poseen, en una primera acepción, un uso consolidado por parte de la profesión jurídica. En particular, el autor se refiere al empleo de la voz "presunción", expresión a la cual, corrientemente, los juristas le atribuyen la virtud de hacer referencia a una regla probatoria especial. Sin embargo, dicho significado no es el único que puede atribuirse a aquella palabra: en ciertos contextos jurídicos, el uso de la voz "presunción" implica la decisión del legislador de establecer relaciones de equivalencia entre dos conceptos. Esto es lo que el autor denomina el "efecto constitutivo" de las presunciones en el Derecho. Siendo ésta una postura susceptible de ser controvertida, el presente artículo intenta justificar dicha premisa a través de una serie de argumentos de orden pragmático. Una vez demostrado este punto, será posible apreciar con mayor claridad el real contenido proposicional, sentido y alcance, del inciso 3° del artículo 315 del referido estatuto legal.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Salazar A. El delito de mantención de la venta de alimentos defectuosos al público: Una revisión del artículo 315 del Código penal a partir de la teoría de las presunciones y de la dogmática de los delitos de omisión propia. Política criminal. 2015 Jul;10(19):318-61. DOI: 10.4067/S0718-33992015000100011
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992015000100011
  • dc.identifier.issn 0718-3399
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57071
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Centro de Estudios de Derecho Penal. Universidad de Talca
  • dc.relation.ispartof Política criminal. 2015 Jul;10(19):318-61
  • dc.rights All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en
  • dc.subject.keyword Norma
  • dc.subject.keyword Proposición normativa
  • dc.subject.keyword Reglas constitutivas
  • dc.subject.keyword Presunción
  • dc.subject.keyword Omisión
  • dc.subject.keyword Delitos de posesión
  • dc.subject.keyword Responsabilidad penal por el producto
  • dc.subject.keyword Producción
  • dc.subject.keyword Distribución y venta de productos defectuosos
  • dc.subject.keyword Mantener a la venta productos defectuosos
  • dc.subject.keyword Lugar público
  • dc.title El delito de mantención de la venta de alimentos defectuosos al público: Una revisión del artículo 315 del Código penal a partir de la teoría de las presunciones y de la dogmática de los delitos de omisión propia
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion