Nuevos hábitos de compra del consumidor en productos frescos, ante los cambios debidos a la inflación: y consiguientes reacciones del retailer
Nuevos hábitos de compra del consumidor en productos frescos, ante los cambios debidos a la inflación: y consiguientes reacciones del retailer
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El objetivo de este estudio es investigar los nuevos hábitos de compra del consumidor en periodo de inflación en España, con un enfoque en productos frescos, y en las consiguientes implicaciones para los retailers. Para llevar a cabo el trabajo se realizó una revisión bibliográfica y un análisis de informes actuales que abordan este tema, junto a dos investigaciones: un focus group y una entrevista en profundidad dividida en dos partes. Los resultados permiten identificar distintos factores que influyen en las decisiones de compra en un contexto de subida de precios e indican que los consumidores están conscientes de la subida de precios y buscan estrategias para reducir costes, al mismo tiempo buscando no comprometer la calidad de los alimentos frescos. Además, se efectúan cada vez más compras frecuentes y selectivas, reduciendo el gasto en productos no esenciales. Hay siempre más relevancia en la marca blanca y en la tendencia a utilizar productos congelados por su duración y menor precio. Los retailers, por su parte, se enfrentan a retos y oportunidades para responder a las cambiantes preferencias de los consumidores, y tienen que mantener los márgenes de beneficio. Por lo tanto, es importante investigar y comprender plenamente estas cuestiones hodiernas, así como identificar estrategias específicas para adaptarse al cambiante entorno socioeconómico.Descripció
Màster Universitari en Màrketing (UPF Barcelona School of Management). Curs 2022-2023
Mentor: Jordi GaroleraCol·leccions
Mostra el registre complet