Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Gayà Morla, Catalina
  • dc.contributor.author Seró Moreno, Laia
  • dc.contributor.author Garde Cano, Cristina
  • dc.contributor.author Vidal Castell, David
  • dc.date.accessioned 2025-02-06T07:55:24Z
  • dc.date.available 2025-02-06T07:55:24Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract En un contexto de crisis de relato de instituciones culturales como los museos, el periodis- mo performativo (PPF) actúa como una metodología que impugna aquellos relatos de dominación que se siguen reproduciendo, pero que necesitan una revisión urgente. El texto expone que la vinculación de una institución museística con la acción comunicativa que posibilita el PPF posiciona la primera ya no solo como un agente de salvaguarda del patrimonio inmaterial, sino también como un agente que reconoce que el relato cultural es una acción política para la transformación. Por ello, en la primera parte se argumenta cómo el PPF —como una actividad con enfoque etnográfico— funge como mediación para la restitución de la memoria colectiva mediante la articulación de memoria y prácti- cas comunitarias. En la segunda parte se exponen los resultados de una experiencia pionera de PPF vinculada a la acción de un museo, el Museo Marítimo de Mallorca (MMM). En la conclusión se resumen las aportaciones del PPF para hacer frente a la crisis de acce- so, participación y relato que afrontan los museos.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Gayà Morla C, Seró Moreno L, Garde Cano C, Vidal Castell D. Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar. Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura. 2024;(71): 1-20. DOI: 10.5565/rev/analisi.3726
  • dc.identifier.issn 2340-5236
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69503
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat Autònoma de Barcelona
  • dc.relation.ispartof Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura. 2024;(71): 1-20
  • dc.rights Copyright (c) 2025 Catalina Gayà Morlà, Laia Seró Moreno, Cristina Garde Cano, David Vidal Castell This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • dc.subject.keyword Periodismo performativo
  • dc.subject.keyword Relato cultural
  • dc.subject.keyword Comunidades desagenciadas
  • dc.subject.keyword Museo Marítimo de Mallorca
  • dc.subject.keyword Periodisme performatiu
  • dc.subject.keyword Relat cultural
  • dc.subject.keyword Comunitats desagenciades
  • dc.subject.keyword Museu Marítim de Mallorca
  • dc.subject.keyword Performative journalism
  • dc.subject.keyword Cultural narrative
  • dc.subject.keyword Disempowered communities
  • dc.subject.keyword Maritime Museum of Mallorca
  • dc.title Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion