Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar

Citació

  • Gayà Morla C, Seró Moreno L, Garde Cano C, Vidal Castell D. Periodismo performativo, aportaciones a la crisis de relato de los museos: el caso del Museo Marítimo de Mallorca en el barrio pesquero del Molinar. Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura. 2024;(71): 1-20. DOI: 10.5565/rev/analisi.3726

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En un contexto de crisis de relato de instituciones culturales como los museos, el periodis- mo performativo (PPF) actúa como una metodología que impugna aquellos relatos de dominación que se siguen reproduciendo, pero que necesitan una revisión urgente. El texto expone que la vinculación de una institución museística con la acción comunicativa que posibilita el PPF posiciona la primera ya no solo como un agente de salvaguarda del patrimonio inmaterial, sino también como un agente que reconoce que el relato cultural es una acción política para la transformación. Por ello, en la primera parte se argumenta cómo el PPF —como una actividad con enfoque etnográfico— funge como mediación para la restitución de la memoria colectiva mediante la articulación de memoria y prácti- cas comunitarias. En la segunda parte se exponen los resultados de una experiencia pionera de PPF vinculada a la acción de un museo, el Museo Marítimo de Mallorca (MMM). En la conclusión se resumen las aportaciones del PPF para hacer frente a la crisis de acce- so, participación y relato que afrontan los museos.
  • Mostra el registre complet