Repositori Digital de la UPF
Este artículo examina cómo los procesos consultivos se han convertido en un mecanismo de participación y acceso a la justicia climática para los defensores de intereses de las generaciones futuras. En la primera parte, se analizan los fundamentos normativos de la protección intergeneracional desde el marco de la sostenibilidad y los derechos humanos. En la segunda parte, se estudia la cuestión desde la perspectiva práctica, el rol de los actores no estatales en los procesos consultivos sobre cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CtIDH). Esta sección analiza el caso del movimiento World Youth for Climate en el marco de la CIJ y el uso del mecanismo de Amicus Curiae ante la CtIDH. Finalmente, se plantean reflexiones sobre el grado de participación y el impacto potencial de estas iniciativas para ampliar el espectro de protección de intereses de las generaciones futuras desde los derechos humanos frente a la crisis del cambio climático.
(CIEMAT, 2025) Giménez, Iraida A.