WhatsApp como canal de información política en España: credibilidad, perfil de usuarios y compartición de contenidos
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Pont Sorribes, Carles
- dc.contributor.author Besalú Casademont, Reinald, 1983-
- dc.contributor.author Codina, Lluís
- dc.date.accessioned 2022-01-04T11:28:50Z
- dc.date.available 2022-01-04T11:28:50Z
- dc.date.issued 2020
- dc.description.abstract La mensajería instantánea móvil ha cambiado nuestros hábitos comunicativos, convirtiéndose no sólo en el principal canal de comunicación mediante dispositivos electrónicos, sino también en un nuevo canal a través del que informarse de política y con el que interactuar con los contenidos informativos políticos. Por ello, los objetivos principales de esta investigación son: a) identificar la utilidad que los españoles dan a la plataforma WhatsApp como canal de información política; b) conocer las prácticas de los españoles ante la información política recibida en la plataforma; y c) analizar si la información política es compartida o no en los grupos de la aplicación, así como el grado de credibilidad que le otorgan los ciudadanos. La investigación emplea una metodología cuantitativa centrada en el diseño de una encuesta online con una muestra de 1.669 ciudadanos representativa de la población española, realizada por la empresa de demoscopia YouGov y ponderada por sexo, edad y zona de residencia. La investigación concluye que la mensajería instantánea se ha instalado de forma clara en el ecosistema comunicativo español. Un 64% de los españoles recibe al menos una noticia semanal de actualidad política a través de WhatsApp y un 24% recibe 5 o más noticias por semana.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Pont-Sorribes C, Besalú R, Codina, L. WhatsApp como canal de información política en España: credibilidad, perfil de usuarios y compartición de contenidos. El profesional de la información. 2020;29(6):e290619. DOI: 10.3145/epi.2020.nov.19
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3145/epi.2020.nov.19
- dc.identifier.issn 1699-2407
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/52162
- dc.language.iso spa
- dc.publisher EPI (El Profesional de la Información)
- dc.relation.ispartof El profesional de la información. 2020;29(6):e290619.
- dc.rights © EPI - El Profesional de la información http://www.elprofesionaldelainformacion.com
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.subject.keyword Información política
- dc.subject.keyword Comunicación política
- dc.subject.keyword Periodismo
- dc.subject.keyword Noticias falsas
- dc.subject.keyword Fake news
- dc.subject.keyword Credibilidad
- dc.subject.keyword Compartición de contenido
- dc.subject.keyword Mensajería instantánea
- dc.subject.keyword WhatsApp
- dc.title WhatsApp como canal de información política en España: credibilidad, perfil de usuarios y compartición de contenidos
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion