'Pichis', solteronas y mujeres barbudas: la carrera queer de Lina Morgan en el cine del tardofranquismo

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Adell Carmona, María
  • dc.contributor.author Sánchez Martí, Sergi
  • dc.date.accessioned 2025-01-28T14:42:13Z
  • dc.date.embargoEnd info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-07-28
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract María de los Ángeles López Segovia, más conocida como Lina Morgan (1936–2015), fue una de las más exitosas actrices cómicas del teatro y la televisión españolas a lo largo de seis décadas. Su carrera estuvo ligada, desde principios de los cincuenta, a la llamada ‘revista’, género teatral de vocación popular que, en su combinación de números cómicos y musicales, mostraba influencias del sainete, el género ínfimo, el vodevil o el music-hall. Fue en el teatro donde consolidó su reputación como actriz de comedia y desde donde forjó una carrera en la que el cine y la televisión jugaron un papel esencial en su construcción y popularización como estrellacómica y ‘fenómeno sociocultural’ que ‘había reventado los índices de audiencia y desorbitado las taquillas de todos los teatros de España’.
  • dc.description.sponsorship Este artículo es parte de los resultados de sendos proyectos de investigación: ‘Representaciones del deseo femenino en el cine español durante el franquismo: evolución gestual de la actriz ante la coacción censora’, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Ref: CSO2017-83083-P), y su continuación, ‘Producción de nuevas subjetividades en los personajes femeninos y las actrices: el cine español del final de la dictadura a la post-transición (1975–1992)’ (Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación. PID2021-124377NB-I00).
  • dc.embargo.liftdate 2026-07-28
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Adell-Carmona M, Sánchez-Martí S. 'Pichis', solteronas y mujeres barbudas: la carrera queer de Lina Morgan en el cine del tardofranquismo. Bulletin of Spanish Visual Studies. 2024;8(1):17-42. DOI: 10.1080/24741604.2024.2341562
  • dc.identifier.doi https://doi.org/10.1080/24741604.2024.2341562
  • dc.identifier.issn 2474-1612
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69333
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Taylor & Francis
  • dc.relation.ispartof Bulletin of Spanish Visual Studies. 2024;8(1):17-42
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/PID2021-124377NB-I00
  • dc.rights © This is an Accepted Manuscript of an article published by Taylor & Francis in Bulletin of Spanish Visual Studies on 07 May 2024, available online: http://www.tandfonline.com/10.1080/24741604.2024.2341562.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
  • dc.subject.keyword Lina Morgan
  • dc.subject.keyword Cinema espanyol
  • dc.title 'Pichis', solteronas y mujeres barbudas: la carrera queer de Lina Morgan en el cine del tardofranquismo
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion