La productividad del fracaso

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Capdevila, Pol
  • dc.date.accessioned 2025-10-09T12:49:22Z
  • dc.date.available 2025-10-09T12:49:22Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.date.updated 2025-10-09T12:49:21Z
  • dc.description.abstract En nuestra sociedad neoliberal e hiperproductiva, el éxito individual se ha convertido en uno de los valores más importantes y codiciados. Los gurús del éxito enseñan que incluso el error y el fracaso se deben emplear como medios para éxitos futuros. Contra esta máquina de subjetividades presuntamente perfectas, cada vez más voces críticas defienden una liberación lúdica y queer en la que el fracaso pueda recobrar sus sentidos propios. Tras el error, el tropiezo y la caída se abre todo un universo en que elementos como lo absurdo, lo inútil y lo contradictorio florecen en todo su esplendor. Hoy en día, algunas prácticas artísticas nos permiten tomar conciencia de los aspectos fundamentales del fracaso. Recorreré a diferentes artistas contemporáneos para describir los diferentes estadios de la reflexión existencial que emerge en condiciones de fracaso. Sus diferentes momentos pasan por la crisis del yo, la recuperación de la dignidad en el reintento, la reflexión sobre la formación de hábitos y normas sociales y la experiencia del estado elemental de la existencia.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Capdevila Castells P. La productividad del fracaso. Laocoonte: revista de estética y teoría de las artes. 2024;(11):58-72. DOI: 10.7203/laocoonte.i11.28928
  • dc.identifier.doi https://dx.doi.org/10.7203/laocoonte.i11.28928
  • dc.identifier.issn 2386-8449
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71453
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat de València
  • dc.relation.ispartof Laocoonte: revista de estética y teoría de las artes. 2024;(11):58-72.
  • dc.rights Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
  • dc.subject.keyword Fracaso
  • dc.subject.keyword Arte contemporáneo
  • dc.subject.keyword Mito de Sísifo
  • dc.subject.keyword Martí Anson
  • dc.subject.keyword Tere Recarens
  • dc.subject.keyword Jaume Pitarch
  • dc.subject.keyword Roger Bernat
  • dc.subject.keyword Jaume Clotet
  • dc.subject.keyword Fermín Jiménez Landa
  • dc.title La productividad del fracaso
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion