La productividad del fracaso
La productividad del fracaso
Citació
- Capdevila Castells P. La productividad del fracaso. Laocoonte: revista de estética y teoría de las artes. 2024;(11):58-72. DOI: 10.7203/laocoonte.i11.28928
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En nuestra sociedad neoliberal e hiperproductiva, el éxito individual se ha convertido en uno de los valores más importantes y codiciados. Los gurús del éxito enseñan que incluso el error y el fracaso se deben emplear como medios para éxitos futuros. Contra esta máquina de subjetividades presuntamente perfectas, cada vez más voces críticas defienden una liberación lúdica y queer en la que el fracaso pueda recobrar sus sentidos propios. Tras el error, el tropiezo y la caída se abre todo un universo en que elementos como lo absurdo, lo inútil y lo contradictorio florecen en todo su esplendor. Hoy en día, algunas prácticas artísticas nos permiten tomar conciencia de los aspectos fundamentales del fracaso. Recorreré a diferentes artistas contemporáneos para describir los diferentes estadios de la reflexión existencial que emerge en condiciones de fracaso. Sus diferentes momentos pasan por la crisis del yo, la recuperación de la dignidad en el reintento, la reflexión sobre la formación de hábitos y normas sociales y la experiencia del estado elemental de la existencia.Col·leccions
Mostra el registre complet