Rendición de cuentas de los medios en la era digital: visiones de los periodistas y ciudadanos catalanes y propuestas de actuación
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Narberhaus Martínez, Marta
- dc.contributor.author Ramon, Xavier
- dc.contributor.author Perales-García, Cristina
- dc.date.accessioned 2021-10-08T15:04:03Z
- dc.date.available 2021-10-08T15:04:03Z
- dc.date.issued 2021
- dc.description.abstract En un escenario complejo y marcado por grandes transformaciones, la rendición de cuentas de los medios (media accountability) adquiere valor fundamental para recuperar la confianza de la opinión pública respecto al periodismo y a sus profesionales. Mediante la triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos, esta investigación ahonda en la rendición de cuentas en el escenario catalán. Concretamente, se examina: (1) la percepción de los profesionales y los ciudadanos sobre los supuestos que afectan a la situación del periodismo en Cataluña; (2) su valoración sobre la efectividad de los instrumentos de accountability impulsados de forma interna y externa a los medios; (3) su opinión de la contribución de los usuarios en la producción, corrección y crítica informativa; y (4) su valoración sobre los agentes ante quienes los periodistas deben sentirse responsables. Los resultados revelan que los profesionales y ciudadanos perciben de forma pesimista la situación del periodismo en Cataluña. Ambos colectivos ven como necesarios los instrumentos de rendición de cuentas, aunque existe un desconocimiento generalizado de ciertos mecanismos innovadores de participación destinados a mejorar la calidad periodística. A la luz de estos hallazgos, el trabajo formula propuestas de actuación dirigidas a medios y otros actores relevantes y aporta indicaciones para futuros estudios.
- dc.description.abstract In a complex scenario characterized by major transformations, media accountability acquires a fundamental value to regain citizens’ trust in journalism and its professionals. Through the triangulation of quantitative and qualitative methods, this research delves into accountability in the Catalan landscape. Specifically, it examines: (1) the perception of professionals and citizens on the elements that affect the situation of journalism in Catalonia; (2) their assessment of the effectiveness of the accountability instruments created within and outside media organizations; (3) their opinion of the users’ contribution in the production, correction and criticism of news; and (4) their assessment of the agents to whom journalists should feel responsible. Results reveal that professionals and citizens perceive the situation of journalism in Catalonia in a pessimistic way. Both groups see accountability instruments as necessary, although there is widespread lack of knowledge of certain innovative participation mechanisms aimed at improving journalistic quality. In light of these findings, the article formulates action proposals aimed at the media and other relevant actors and provides indications for future studies.
- dc.description.sponsorship El Observatorio de Cibermedios es una producción del Grupo de Investigación en Documentación Digital y Comunicación Interactiva (DigiDoc) del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. El Observatorio de Cibermedios (OCM) forma parte del proyecto del Plan Nacional “Narración interactiva y visibilidad digital en el documental interactivo y el periodismo estructurado“. RTI2018-095714-B-C21 (MINECO/FEDER), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España).
- dc.description.sponsorship Este artículo pertenece al proyecto de investigación “Accountability y Culturas Periodísticas en España. Impacto y propuesta de buenas prácticas en los medios de comunicación españoles”, referencia MINECO/FEDER, UE, ref: CSO2015-66404-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Narberhaus Martínez M, Ramon-Vegas X, Perales-García C. Rendición de cuentas de los medios en la era digital: visiones de los periodistas y ciudadanos catalanes y propuestas de actuación. Hipertext.net. 2021;(22):37-50. DOI: 10.31009/hipertext.net.2021.i22.04
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i22.04
- dc.identifier.issn 1695-5498
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/48626
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
- dc.relation.ispartof Hipertext.net. 2021;(22):37-50.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/CSO2015-66404-P
- dc.rights Esta obra está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
- dc.subject.keyword Rendición de cuentas
- dc.subject.keyword Medios
- dc.subject.keyword Ciudadanía
- dc.subject.keyword Ética periodística
- dc.subject.keyword Cataluña
- dc.subject.keyword Periodismo
- dc.subject.keyword Accountability
- dc.subject.keyword Media
- dc.subject.keyword Journalism
- dc.subject.keyword Citizenship
- dc.subject.keyword Journalism ethics
- dc.subject.keyword Catalonia
- dc.title Rendición de cuentas de los medios en la era digital: visiones de los periodistas y ciudadanos catalanes y propuestas de actuación
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion