L’ús de la subtitulació en l’ensenyament de llengües: una revisió bibliogràfica : L’ús de la subtitulació per a persones sordes en l’ensenyament de llengües: una proposta didàctica
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Sanz Vilar, Maria
- dc.date.accessioned 2024-07-29T17:15:46Z
- dc.date.available 2024-07-29T17:15:46Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description Tutora: Blanca Arias-Badiaca
- dc.description Treball de fi de grau en Doble grau en Traducció i Interpretació i Llengües aplicades
- dc.description.abstract La subtitulación es un elemento que suele asociarse al mundo del cine. Aun así, esta modalidad de traducción audiovisual puede ser beneficiosa en ámbitos distintos. A raíz de la rapidez de los cambios en la sociedad y, concretamente, en la enseñanza, resulta evidente la necesidad de encontrar la manera de motivar a los alumnos. La aplicación de modalidades de traducción audiovisual en la enseñanza es relativamente reciente, y aunque se ha demostrado que es beneficiosa para el aprendizaje, muchos docentes la desconocen. El objetivo del trabajo es, por un lado, analizar el estado de la cuestión de la subtitulación y de la subtitulación para personas sordas en la enseñanza de lenguas a través de una revisión bibliográfica. Por otro lado, el objetivo es diseñar una propuesta de unidad didáctica que tenga en cuenta los resultados y conclusiones de los estudios analizados. Esta unidad didáctica pretende que los alumnos aprendan vocabulario relacionado con las emociones en inglés a partir de la subtitulación de un fragmento de una película. Para cumplir estos objetivos, se ha hecho una revisión bibliográfica que incluye autores relevantes que han desarrollado estudios sobre el tema. Se ha hecho una aplicación breve de esta unidad en un aula de inglés como lengua extranjera para determinar la posibilidad de usarla en un contexto real. Para conocer las opiniones de los alumnos en cuanto a su experiencia con la actividad de subtitulación, han contestado una encuesta. De la revisión se concluye que elementos como la actitud de los alumnos son importantes en el aula. La aplicación de la unidad ha determinado que el uso de actividades de subtitulación para personas sordas en el aprendizaje de vocabulario en una lengua extranjera es recibido positivamente por parte de los alumnos. También se concluye de la aplicación que es necesario conocer las bases teóricas que apoyan a la subtitulación como elemento de enseñanza para poder desarrollar una aplicación satisfactoria. Además, de los resultados de la encuesta se concluye que la subtitulación es una herramienta motivadora para los estudiantes y que resulta positiva en su proceso de aprendizaje. A modo de conclusión, este trabajo ha demostrado la importancia de estudiar el estado de la cuestión sobre la subtitulación y la subtitulación para personas sordas para poder diseñar una unidad didáctica justificada teóricamente y que favorezca el aprendizaje de lenguas extranjeras.
- dc.description.abstract Subtitling is commonly associated with the film industry. However, this audiovisual translation modality can be a beneficial tool in different areas. As a result of the swift changes in society and, specifically, in teaching, the need to find a way to motivate students becomes obvious. The implementation of audiovisual translation modalities in teaching is relatively recent and, even if it has been proven to be beneficial for learning, many teachers are still unfamiliar with it. On the one hand, the aim of this project is to analyze the state of the art regarding subtitling and subtitling for the deaf and hard of hearing in language teaching through a literature review. On the other hand, it is to design a didactic unit proposal that takes the results and conclusions of the analyzed studies into account. This didactic unit aims to make students learn vocabulary about feelings in English through the subtitling process of a film excerpt. In order to reach this goal, a literature review that includes the most relevant authors who have developed studies and experiments on the topic has been carried out. The didactic unit has briefly been implemented in order to determine the viability of its use in a real context. With the goal of knowing students’ opinion about their experience with the subtitling activity, they have filled in a survey. The research on the literature about the topic concludes that items like students’ attitude are of great importance in the language teaching classroom. The implementation of the didactic unit has established that the use of subtitling for the deaf and hard of hearing activities are well received by students. It is also concluded from this implementation that it is essential to know the theoretical bases that support subtitling for the deaf and hard of hearing as a language teaching item in order to be able to develop a satisfactory implementation. Moreover, the results from the survey conclude that subtitling is a motivating tool for students and that it is considered positive in their learning process. All in all, this project has proven the importance of the study of the state of the art regarding subtitling and subtitling for the deaf and hard of hearing in order to design a theoretically justified didactic unit that is beneficial for language learning.
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60858
- dc.language.iso catca
- dc.rights Llicència CC Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
- dc.subject.other Subtitulacióca
- dc.title L’ús de la subtitulació en l’ensenyament de llengües: una revisió bibliogràfica : L’ús de la subtitulació per a persones sordes en l’ensenyament de llengües: una proposta didàcticaca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca