Narrativas del siendo: Videoarte español en el cuestionamiento del sexo, género y sexualidad normativas
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Blanco Fernández, Vítor
- dc.date.accessioned 2021-06-30T08:48:15Z
- dc.date.available 2021-06-30T08:48:15Z
- dc.date.issued 2021
- dc.description.abstract A través del análisis de diferentes piezas de videoarte español de las últimas dos décadas argumento la capacidad de este medio audiovisual para cuestionar la construcción normativa del sexo, del género y de la sexualidad, así como para establecer representaciones y condiciones favorables a su subversión. En primer lugar, propongo la emergencia de contra-discursos simbólicos, culturales y auto-representativos como uno de los rasgos característicos de los activismos LGBTIQA+. En base a la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, considero las producciones culturales de los activismos queer como micro-políticas emancipadoras. Después, argumento la capacidad del videoarte como medio y lenguaje para promover y circular mensajes críticos y subversivos. Gracias al empuje genealógico del feminismo, el videoarte español se configuró como espacio prolífico para la reflexión sobre cuerpos, identidades y subjetividades que ponen en crisis la Norma sexo-genérica. De entre la fructífera conversación entre los activismos queer y el videoarte español, pongo el foco sobre tres tendencias. Primero, el videoarte que desnaturaliza la norma de género binario y heterosexual, especialmente cuestionando las categorías de la feminidad y la masculinidad. En segundo lugar, el videoarte que reflexiona sobre la posibilidad de identidades políticas y estratégicas nómadas, a través de técnicas de encuadre, espacio escénico o narrativas. Finalmente, el cuestionamiento de la normalidad en las prácticas sexuales, a través de uno de los corpus de videoarte queer más prolíficos: el post-porno. Concluyo ampliando la definición de vídeo-expandido, para introducir en ella los significados políticos de la resistencia y la emancipación LGBTIQA+.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Blanco-Fernández V. Narrativas del siendo: Videoarte español en el cuestionamiento del sexo, género y sexualidad normativas. Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura. 2021;1(1):81-9. DOI: 10.5209/eslg.75397
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/eslg.75397
- dc.identifier.issn 2792-3622
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/48023
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
- dc.relation.ispartof Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura. 2021;1(1):81-9
- dc.rights Aquest document està subjecte a un llicència Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword Videoarte
- dc.subject.keyword Desencialismo
- dc.subject.keyword Queer
- dc.subject.keyword Representaciones
- dc.subject.keyword LGBTIQA
- dc.title Narrativas del siendo: Videoarte español en el cuestionamiento del sexo, género y sexualidad normativas
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion