Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Ruiz-Vallejo, Fernando
- dc.contributor.author Bruh, Kurt
- dc.contributor.author Guerrero, Giovanni
- dc.date.accessioned 2024-05-06T05:41:49Z
- dc.date.available 2024-05-06T05:41:49Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract Introducción: la sexualidad y la salud sexual de las personas adultas mayores es una dimensión invisible en la prestación de los servicios de salud. Debido a esto, es importante conocer las percepciones y dificultades del personal de salud para brindar esta atención. Objetivo: identificar diferencias y similitudes en la percepción que tienen los proveedores de servicios de salud en Colombia sobre la sexualidad y la salud sexual en el adulto mayor. Metodología: se realizaron 5 grupos focales en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín donde participaron 19 profesionales de la salud de una institución prestadora de servicios de salud sexual y reproductiva. Resultados: los profesionales de la salud reconocen la sexualidad como un aspecto importante en la prestación de los servicios de salud en las personas mayores, a pesar de la invisibilidad actual del tema en la atención médica. Reconocen la complejidad de hablar sobre sexualidad en la interacción médico-paciente, en parte por la falta de entrenamiento de los profesionales de la salud y por las propias inhibiciones de los pacientes. Discusión: persisten obstáculos sociales y teóricos para abordar los temas de sexualidad en consulta, al igual que diferencias de género para el tratamiento de temas de sexualidad y salud sexual. Conclusiones: los prestadores de servicios de salud son claves para remover barreras a la atención, acompañamiento y comprensión de la salud sexual y la sexualidad de las personas mayores.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Ruiz-Vallejo F, Bruhl K, Guerrero G. Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia. Salud UIS. 2023 Mar 29;55:e23030. DOI: 10.18273/saluduis.55.e:23030
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23030
- dc.identifier.issn 0121-0807
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60016
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Industrial de Santander
- dc.relation.ispartof Salud UIS. 2023 Mar 29;55:e23030
- dc.rights Derechos de autor 2023 Kurt Bruh, Fernando Ruiz-Vallejo, Giovanni Guerrero. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword Anciano
- dc.subject.keyword Salud
- dc.subject.keyword Sexualidad
- dc.subject.keyword Comportamiento sexual
- dc.subject.keyword Servicios de salud
- dc.subject.keyword Personal de salud
- dc.title Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia
- dc.title.alternative Perceptions of health service providers on the sexual health of older adults in Colombia
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion