Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia
Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia
Citació
- Ruiz-Vallejo F, Bruhl K, Guerrero G. Percepciones de proveedores de servicios de salud sobre la salud sexual de los adultos mayores en Colombia. Salud UIS. 2023 Mar 29;55:e23030. DOI: 10.18273/saluduis.55.e:23030
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Introducción: la sexualidad y la salud sexual de las personas adultas mayores es una dimensión invisible en la prestación de los servicios de salud. Debido a esto, es importante conocer las percepciones y dificultades del personal de salud para brindar esta atención. Objetivo: identificar diferencias y similitudes en la percepción que tienen los proveedores de servicios de salud en Colombia sobre la sexualidad y la salud sexual en el adulto mayor. Metodología: se realizaron 5 grupos focales en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín donde participaron 19 profesionales de la salud de una institución prestadora de servicios de salud sexual y reproductiva. Resultados: los profesionales de la salud reconocen la sexualidad como un aspecto importante en la prestación de los servicios de salud en las personas mayores, a pesar de la invisibilidad actual del tema en la atención médica. Reconocen la complejidad de hablar sobre sexualidad en la interacción médico-paciente, en parte por la falta de entrenamiento de los profesionales de la salud y por las propias inhibiciones de los pacientes. Discusión: persisten obstáculos sociales y teóricos para abordar los temas de sexualidad en consulta, al igual que diferencias de género para el tratamiento de temas de sexualidad y salud sexual. Conclusiones: los prestadores de servicios de salud son claves para remover barreras a la atención, acompañamiento y comprensión de la salud sexual y la sexualidad de las personas mayores.