Coaliciones discursivas y animales para entretenimiento: el debate de la “ley de bienestar animal” en la prensa española

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Aranceta Reboredo, Olatz
  • dc.contributor.author Moreno, Jose A.
  • dc.date.accessioned 2025-09-08T07:09:03Z
  • dc.date.available 2025-09-08T07:09:03Z
  • dc.date.issued 2025
  • dc.description L'article (Discourse coalitions and animals for entertainment: the debate on the "Animal welfare act" in the Spanish press) també està disponible en anglès.
  • dc.description.abstract Este estudio se centra en la cobertura mediática de la Ley 7/2023 y la reforma del Código Penal en materia de maltrato y abandono de animales. El objetivo principal es la identificación de actores y discursos que han quedado reflejados en la agenda mediática, en concreto sobre los animales usados con fines de entretenimiento. Se han examinado textos de diez periódicos españoles desde antes de la presentación del anteproyecto (1 de octubre de 2021) hasta el mes de su aprobación (3 de marzo de 2023) mediante una metodología de análisis de redes discursivas. El análisis identifica dos coaliciones discursivas: una a favor y otra en contra de una propuesta legislativa más estricta en materia de protección animal. Los resultados revelan que aparecen más actores en la coalición contraria. Los argumentos más introducidos en el debate giran en torno a la inclusión de perros utilizados para la caza en la ley; el uso de animales para entretenimiento en competiciones, espectáculos y otros formatos; la necesidad de que la ley sea aprobada, la crítica al lobby animalista y la crítica al de la caza. Las coaliciones identificadas compiten por institucionalizar su discurso y ejercer influencia sobre los partidos políticos y la opinión pública.es
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Aranceta O, Moreno JA. Coaliciones discursivas y animales para entretenimiento: el debate de la “ley de bienestar animal” en la prensa española = Discourse coalitions and animals for entertainment: the debate on the "Animal welfare act" in the spanish press. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. 2025 Apr 24;12(23):raeic122314. DOI: 10.24137/raeic.12.23.14
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.24137/raeic.12.23.14
  • dc.identifier.issn 2341-2690
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71128
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidade de Santiago de Compostela: Novos Medios
  • dc.relation.ispartof Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. 2025 Apr 24;12(23):raeic122314
  • dc.rights Derechos de autor 2025 Olatz Aranceta Reboredo, Jose Antonio Moreno. Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
  • dc.subject.keyword Estudios críticos animaleses
  • dc.subject.keyword Bienestar animales
  • dc.subject.keyword Comunicación políticaes
  • dc.subject.keyword Coaliciones discursivases
  • dc.subject.keyword Prensa españolaes
  • dc.subject.keyword Grupos de interéses
  • dc.title Coaliciones discursivas y animales para entretenimiento: el debate de la “ley de bienestar animal” en la prensa españolaes
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion