Un otro lugar para la subjetividad femenina: la caída cómica en las películas de Frances Marion y Mary Pickford
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Bou, Núria
- dc.date.accessioned 2024-01-31T14:23:01Z
- dc.date.available 2024-01-31T14:23:01Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract Mary Pickford contrató a Frances Marion en 1915 para que escribiera los guiones de sus películas, éxitos de taquilla que afianzaron su estrellato en la década de los diez del siglo veinte. En un marco social convulso, marcado por la Primera Guerra Mundial y los cambios que las mujeres sufrieron en el paso de una sociedad decimonónica a una moderna, los personajes de Mary Pickford fueron un modelo de optimismo para las audiencias. La estrella representó una figuración tradicional, pero a través de la comicidad ofreció nuevos comportamientos femeninos. El artículo estudiará la comicidad de los personajes de la estrella para exponer que en su gestualidad cómica se vislumbra una autónoma subjetividad femenina. A partir del análisis del gag de la caída cómica que se encuentra en todas las películas de Frances Marion y Mary Pickford se demostrará que la guionista y la estrella desarrollaron un discurso alternativo a la visión falocéntrica del sujeto. A través de los Star Studies y las teorías filosóficas feministas de Teresa De Lauretis y Rosi Braidotti se demostrará que en la caída cómica Mary Pickford reveló una subjetividad “excéntrica”, capaz de crear un “otro lugar” de resistencia al logos decimonónico y patriarcal.
- dc.description.sponsorship Esta investigación ha recibido una ayuda del grupo de investigación CINEMA, con el apoyo del proyecto I D: “Representaciones del deseo femenino en el cine español durante el franquismo: evolución gestual de la actriz ante la coacción censora” (Ref. CSO2017-83083-P).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Bou N. Un otro lugar para la subjetividad femenina: la caída cómica en las películas de Frances Marion y Mary Pickford. Arte, Individuo y Sociedad. 2023;35(3):789-810. DOI: 10.5209/aris.83763
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/aris.83763
- dc.identifier.issn 1131-5598
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58915
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
- dc.relation.ispartof Arte, Individuo y Sociedad. 2023;35(3):789-810
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/CSO2017-83083-P
- dc.rights Aquest document està subjecte a un llicència Creative Commons Attribution 4.0 International License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword Mary Pickford
- dc.subject.keyword Frances Marion
- dc.subject.keyword Subjetividad femenina
- dc.subject.keyword Comicidad femenina
- dc.subject.keyword Star Studies
- dc.title Un otro lugar para la subjetividad femenina: la caída cómica en las películas de Frances Marion y Mary Pickford
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion