La Ética profesional de los periodistas frente a los gobiernos y políticos: percepciones de los profesionales y ciudadanos en España
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Mauri, Marcel, 1977-
- dc.contributor.author López-Meri, Amparo
- dc.contributor.author Perales-García, Cristina
- dc.date.accessioned 2020-07-31T06:07:10Z
- dc.date.available 2020-07-31T06:07:10Z
- dc.date.issued 2020
- dc.description.abstract Introducción: En el presente trabajo se analizan las presiones que desde la política se han ejercido o intentado ejercer sobre el periodismo. Metodología: A partir de la combinación de metodologías cualitativas, como los grupos de discusión con ciudadanos, y cuantitativas, como encuestas a las profesionales, se analiza cómo esta influencia de la política sobre los periodistas puede llegar a limitar los instrumentos de rendición de cuentas de los que disponen los medios de comunicación. Resultados: los resultados de esta investigación ponen en evidencia que periodistas y ciudadanos comparten la percepción que las influencias políticas son uno de los principales supuestos que afectan al desarrollo de un buen periodismo. Discusión/conclusiones: Pese a que los periodistas reconocen las presiones políticas y gubernamentales, el estudio concluye que no ceden ante ellas ni se sienten responsables ante partidos o gobiernos.
- dc.description.sponsorship Este artículo es producto del proyecto de investigación Accountability y Culturas Periodísticas en España. Impacto y propuesta de buenas prácticas en los medios de comunicación españoles Ref. CSO2015-66404-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO/FEDER, UE). Enero 2016-junio 2020
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Mauri-Rios M, López-Meri A, Perales-García C. La Ética profesional de los periodistas frente a los gobiernos y políticos: percepciones de los profesionales y ciudadanos en España. Revista latina de comunicación social. 2020;(77):295-308. DOI: 10.4185/RLCS-2020-1459
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1459
- dc.identifier.issn 1138-5820
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/45228
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad de La Laguna
- dc.relation.ispartof Revista latina de comunicación social. 2020;(77):295-308.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/CSO2015-66404-P
- dc.rights Revista Latina de Comunicación Social by the name os the work's author is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
- dc.subject.keyword Ética
- dc.subject.keyword Autorregulación
- dc.subject.keyword Periodismo
- dc.subject.keyword España
- dc.subject.keyword Política
- dc.subject.keyword Deontología
- dc.subject.keyword Códigos éticos
- dc.subject.keyword Rendición de cuentas
- dc.title La Ética profesional de los periodistas frente a los gobiernos y políticos: percepciones de los profesionales y ciudadanos en España
- dc.title.alternative The Professional ethics of journalists in the face of governments and politicians: perceptions of professionals and citizens in Spain
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion