Nuevas metodologías en el estudio de enfermedades genéticas y sus indicaciones
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Palacios Verdú, María Gabriela, 1983-ca
- dc.contributor.author Pérez Jurado, Luis Albertoca
- dc.date.accessioned 2015-06-18T07:03:29Z
- dc.date.available 2015-06-18T07:03:29Z
- dc.date.issued 2014ca
- dc.description.abstract Las dos últimas décadas han sido testigo de un desarrollo importante de nuevas tecnologías moleculares y métodos analíticos que permiten estudiar casi toda la información genética de un individuo a un precio cada vez más reducido. Junto con otras tecnologías más tradicionales enfocadas en el análisis específico de una o pocas regiones del genoma, proporcionan una amplia gama de posibilidades para el estudio de las bases moleculares de las enfermedades. Las micromatrices de DNA o microarrays y la secuenciación de última generación están ya siendo ampliamente utilizadas como herramientas diagnósticas en el ámbito prenatal y postnatal. El objetivo de esta revisión es describir brevemente la batería de recursos tecnológicos disponibles, tanto algunos tradicionales como los de nueva generación, y definir sus indicaciones y aplicabilidad en la medicina clínica actuales
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.citation PalaciosVerdú MG, Pérez-Jurado LA. Nuevas metodologías en el estudio de enfermedades genéticas y sus indicaciones. Pediatría integral. 2014;18(8):515-28.ca
- dc.identifier.issn 1135-4542ca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/23853
- dc.language.iso spaca
- dc.publisher Ergonca
- dc.relation.ispartof Pediatría integral. 2014;18(8):515-28
- dc.rights © Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.subject.keyword Genéticaes
- dc.subject.keyword Exomaes
- dc.subject.keyword Genomaes
- dc.subject.keyword Microarrayes
- dc.subject.other Malalties congènitesca
- dc.subject.other Genoma humàca
- dc.title Nuevas metodologías en el estudio de enfermedades genéticas y sus indicacioneses
- dc.type info:eu-repo/semantics/articleca
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca