Tono crítico : proyecto de divulgación sobre las implicaciones socioculturales del maquillaje

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Este Trabajo de Fin de Grado analiza el consumo del maquillaje como práctica cultural y social ligada a la construcción de la feminidad normativa en mujeres cisgénero jóvenes en contextos urbanos de España. A partir de este análisis, se desarrolla “Tono Crítico”, un proyecto de divulgación y concienciación en TikTok dirigido principalmente a mujeres jóvenes cisgénero en España, y extensible a jóvenes en general. El trabajo tiene tres objetivos principales: (1) explorar las motivaciones que llevan a las mujeres jóvenes cisgénero a usar maquillaje; (2) analizar cómo estas motivaciones se relacionan con las exigencias de la feminidad normativa; y (3) desarrollar un proyecto de divulgación digital en TikTok que promueva una mirada crítica sobre el consumo del maquillaje. Para ello, se utilizó una metodología mixta: por un lado, se realizaron grupos de discusión con 11 mujeres jóvenes cisgénero; por otro, se aplicó un análisis comparativo tipo benchmark para la creación de contenido en redes sociales. El trabajo se sitúa en el cruce entre la investigación académica, la estrategia y la comunicación digital.
    This Final Degree Project analyzes makeup consumption as a cultural and social practice tied to the construction of normative femininity among young cisgender women in urban contexts in Spain. Based on this analysis, “Tono Crítico” was developed—a TikTok-based outreach and awareness project aimed primarily at young cisgender women in Spain, with potential reach to a broader youth audience. The study has three main objectives: (1) to explore the motivations that lead young cisgender women to use makeup; (2) to analyze how these motivations relate to the demands of normative femininity; and (3) to design and implement a digital communication project on TikTok that promotes a critical perspective on makeup use. A mixed-methods approach was employed: on one hand, discussion groups were conducted with 11 young cisgender women; on the other, a comparative benchmark analysis was carried out to guide the development of social media content. This work is situated at the intersection of academic research, strategic thinking, and digital communication.
  • Descripció

    Tutora: Mireia Pérez-Sabadell Treball de fi de grau en Publicitat i Relacions Públiques
  • Mostra el registre complet