Las fuerzas de guerra en la construcción del Estado: América Latina, siglo XIX
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Garavaglia, Juan Carlos
- dc.contributor.author Pro Ruiz, Juan
- dc.contributor.author Zimmermann, Eduardo
- dc.date.accessioned 2025-09-12T12:19:36Z
- dc.date.available 2025-09-12T12:19:36Z
- dc.date.issued 2012
- dc.date.updated 2025-09-12T12:19:36Z
- dc.description.abstract Los recursos dedicado a las guerras fueron los más importantes en la fiscalidad de los jóvenes estados nacidos de las independencias hispanoamericanas, y los hombres bajo bandera -en el ejército y la marina, los policías, los guardianes nocturnos de las ciudades, los gendarmes o los guardias aduaneros- representaron la mayoría de los que dependían del estado para su (irregular) sustento. Fruto de un simposio organizado por el proyecto State Building in Latin America en agosto de 2011 en San José de Costa Rica, este libro reúne el estado de los estudios de caso así como el resultado de las discusiones que investigadores y becarios tuvieron sobre la relación entre la guerra y el proceso de construcción estatal en las décadas que siguieron a la Independencia hispanoamericana.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Garavaglia JC, Pro Ruiz J, Zimmermann Eduardo (eds.). Las fuerzas de guerra en la construcción del Estado: América Latina, siglo XIX. Rosario: Protohistoria; 2012. 456 p.
- dc.identifier.isbn 9789871855315
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71185
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Prohistoria ediciones
- dc.rights © de esta edición Prohistoria ediciones
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.subject.keyword Amèrica Latina
- dc.title Las fuerzas de guerra en la construcción del Estado: América Latina, siglo XIX
- dc.type info:eu-repo/semantics/book
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion