Violencia en América Latina: ¿qué factores aumentan el riesgo de ser victimizado dentro de la prisión?

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Safranoff, Ana
  • dc.contributor.author Kaiser, Daniela
  • dc.date.accessioned 2023-05-10T06:25:56Z
  • dc.date.available 2023-05-10T06:25:56Z
  • dc.date.issued 2020
  • dc.description.abstract El artículo contribuye a expandir el conocimiento sobre la violencia en contexto de encierro en América Latina, a partir del análisis de la Encuesta a Personas Privadas de Libertad realizada en seis países de la región. Identifica los factores de riesgo que incrementan la vulnerabilidad de los varones privados de libertad a ser victimizados dentro de la prisión. Los resultados muestran que las personas detenidas más proclives a ser víctimas de violencia dentro de la prisión son quienes tienen menor edad, fueron víctimas de violencia durante su infancia, reciben visitas poco frecuentes, son reincidentes, consumen alcohol y/o drogas dentro del penal, conciben cierto nivel de corrupción entre los agentes de seguridad y/o, además, están en penales con problemas de hacinamiento. En la misma línea, quienes emplean la mayor parte de su tiempo dentro del penal en trabajar y/o estudiar, y/o quienes están detenidos por drogas son menos propensos a ser victimizados. El artículo sugiere posibles estrategias de intervención para erradicar la violencia dentro de los centros penitenciarios, para reforzar su rol “reintegrador”.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Safranoff A, Kaiser D. Violencia en América Latina: ¿qué factores aumentan el riesgo de ser victimizado dentro de la prisión?. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. 2020;(28):80-99. DOI: 10.17141/urvio.28.2020.4432
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.17141/urvio.28.2020.4432
  • dc.identifier.issn 1390-3691
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/56751
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher FLACSO Ecuador
  • dc.relation.ispartof Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. 2020;(28):80-99.
  • dc.rights © RELASEDOR y FLACSO Sede Ecuador. Esta obra está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obra Derivada 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0).
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
  • dc.subject.keyword América Latina
  • dc.subject.keyword prisión
  • dc.subject.keyword reintegración
  • dc.subject.keyword víctimas
  • dc.subject.keyword violencia
  • dc.title Violencia en América Latina: ¿qué factores aumentan el riesgo de ser victimizado dentro de la prisión?
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion