Imaginarios de la crisis en la cultura popular española (2008-2015): narrativas neoliberales en el entretenimiento y la ficción televisivos
Imaginarios de la crisis en la cultura popular española (2008-2015): narrativas neoliberales en el entretenimiento y la ficción televisivos
Citation
- Oliva M, Gómez Puertas L, Besalú R. Imaginarios de la crisis en la cultura popular española (2008-2015): narrativas neoliberales en el entretenimiento y la ficción televisivos. IC-Revista científica de información y comunicación. 2021;(18):71-93. DOI: 10.12795/IC.2021.I18.05
Permanent Link
Description
Abstract
Este artículo analiza los imaginarios de la crisis representados en la cultura popular española mediante el estudio cualitativo de base semionarrativa de las series, los realities y los medios del corazón más consumidos entre 2008 y 2015. Estos textos muestran distintas formas de enfrentarse a la adversidad en relación al género de los personajes, y promueven valores neoliberales como el emprendimiento, la austeridad, la resiliencia, junto con apelaciones a la solidaridad entre ciudadanos.
This article studies the crisis imaginaries portrayed in Spanish popular culture by qualitatively analysing, using narrative semiotics, the most-watched TV series, reality TV programmes and celebrity gossip media from 2008 to 2015. These narratives show characters that deal with hardship differently according to their gender, and they foster neoliberal values such as entrepreneurship, austerity and resilience while encouraging forms of solidarity among citizens.Collections
Full item page