Desde la periferia: la noción de espacio social en la movilización sociopolítica de la juventud
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Soler-i-Martí, Roger
- dc.contributor.author Ballesté, Eduard, 1988-
- dc.contributor.author Feixa, Carles, 1962-
- dc.date.accessioned 2021-03-30T07:55:48Z
- dc.date.available 2021-03-30T07:55:48Z
- dc.date.issued 2021
- dc.description.abstract Este artículo pone de manifiesto la existencia de un elemento transversal en la relación de la juventud con la esfera pública, que contribuye a comprender mejor la naturaleza de sus expresiones políticas: la asimilación de una cierta posición periférica impuesta dentro del espacio social. La idea de espacio social, y en particular la de periferia, contribuyen a dar coherencia a determinados fenómenos y tendencias de la movilización sociopolítica de la juventud en su conjunto. Para ello, se analizan tres movimientos juveniles surgidos en Barcelona durante el año 2019, en los que la juventud tuvo especial protagonismo. Las diferencias y similitudes entre los tres movimientos muestran la versatilidad de la noción de periferia, que sirve para visualizar la precariedad vital que identifica a toda una generación, más allá de sus diferencias.
- dc.description.sponsorship El presente artículo ha sido posible gracias a la financiación de tres proyectos de investigación: Transgang (2018-2022. Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizon 2020, European Research Council, grant agreement No 742705); YouGeca-Youth Global Engagement for Climate Action (2019-2020. Acciones de investigación en el marco de la iniciativa de Bienestar Planetario. Universitat Pompeu Fabra Ref: Planetary Wellbeing, 2019); Revisant la protesta juvenil (2020). Contrato Agència Catalana de la Joventut-Universitat Pompeu Fabra de 15/4/2020). Área: ciencias sociales. Subárea: antropología.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Soler-i-Martí R, Ballesté E, Feixa C. Desde la periferia: la noción de espacio social en la movilización sociopolítica de la juventud. Rev Latinoam Cienc Soc Niñez Juv. 2021;19(1):1-26. DOI: 10.11600/rlcsnj.19.1.4554
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4554
- dc.identifier.issn 2027-7679
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/46980
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud
- dc.relation.ispartof Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2021;19(1):1-26
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/742705
- dc.rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- dc.subject.keyword Juventud
- dc.subject.keyword Generación
- dc.subject.keyword Movimientos juveniles
- dc.subject.keyword Participación
- dc.subject.keyword Espacio social
- dc.subject.keyword Periferia
- dc.subject.keyword Precariedad
- dc.subject.keyword Barcelona
- dc.subject.keyword Fridays for Future
- dc.subject.keyword Movimiento independentista
- dc.subject.keyword ExMenas
- dc.title Desde la periferia: la noción de espacio social en la movilización sociopolítica de la juventud
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion