Clío reinventada: la renovación del pasado en la investigación artística

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Capdevila, Pol
  • dc.date.accessioned 2025-10-13T10:48:23Z
  • dc.date.available 2025-10-13T10:48:23Z
  • dc.date.issued 2022
  • dc.date.updated 2025-10-13T10:48:22Z
  • dc.description.abstract La cultura contemporánea está dejando atrás los posmodernos usos del pasado como pastiche o como resistencia. Frente al aletargado presente en que vivimos, artistas, fotógrafos, cineastas están construyendo una nueva relación con su tiempo, lo que significa cambiar la forma en que el pasado, el presente y el futuro se relacionan entre sí. Se sumergen en los diferentes estratos históricos para sonsacar una experiencia que revuelva el tiempo y permita imaginar otros futuros. Este libro invita a conocer esta nueva conciencia del tiempo pasado presentando un conjunto de trabajos de investigación teórica y artística. Se reúnen tanto artículos de historia, historia del arte, filosofía, teoría del cine, como proyectos de artistas, fotógrafos y cineastas. La primera sección, "Apariciones espectrales", presenta formas de ficcionalización de la historia, así como situaciones en que la ficción se mezcla con la realidad para engendrar mundos nuevos. La segunda sección, "Pliegues temporales: gestos anacronistas", trata de pensar nuestro presente histórico a partir de las formas de apropiación del pasado más características de esta época. Finalmente, "Revoluciones: del fin al principio del tiempo", introduce el problema del fin de la historia y de la posibilidad de la vuelta a empezar en algunos de sus sentidos. En este diálogo interdisciplinar y creativo, el lector encontrará un diagnóstico transversal sobre cómo nuestra cultura está cambiando la forma de pensar su temporalidad y, con ella, su historia. Recuperamos así aquel gesto que Nietzsche ya invocó en su momento: «obrar de manera intempestiva, contraria al tiempo y, por esto mismo, sobre el tiempo y a favor de un tiempo futuro». Al fin y al cabo, es también pensando en el futuro que proponemos reinventar a Cloe, la musa de la historia.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Capdevila P. Clío reinventada: la renovación del pasado en la investigación artística. València: Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de València; 2022. 238 p. DOI: 10.4995/INT.2024.679701
  • dc.identifier.doi https://doi.org/10.4995/INT.2024.679701
  • dc.identifier.isbn 9788413960494
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71484
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de València
  • dc.rights © De los textos: sus autores © De las figuras: sus autores © De las ilustraciones: María Lucas © De esta edición: edUPV Se permite la reutilización de los contenidos mediante la copia, distribución, exhibición y representación de la obra, así como la generación de obras derivadas siempre que se reconozca la autoría y se cite con la información bibliográfica completa. No se permite el uso comercial y las obras derivadas deberán distribuirse con la misma licencia que regula la obra original.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
  • dc.subject.other Art i història
  • dc.title Clío reinventada: la renovación del pasado en la investigación artística
  • dc.type info:eu-repo/semantics/book