Sin periodistas, no hay periodismo: la dimensión social de la inteligencia artificial generativa en los medios de comunicación
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Peña-Fernández, Simón
- dc.contributor.author Meso Ayerdi, Koldobika
- dc.contributor.author Larrondo Ureta, Ainara
- dc.contributor.author Díaz Noci, Javier
- dc.date.accessioned 2023-04-21T06:16:18Z
- dc.date.available 2023-04-21T06:16:18Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract La implantación de las técnicas y herramientas propias de la Inteligencia Artificial en los medios de comunicación va a alterar de forma sistemática y continuada su trabajo y el de sus profesionales. Este artículo realiza una revisión sistemática de las investigaciones realizadas sobre la implantación de la IA en los medios de comunicación durante las dos últimas décadas, en particular las empíricas, para identificar los principales retos sociales y epistemológicos que plantea su adopción. Para los medios de comunicación, la mayor dependencia de las plataformas tecnológicas y la defensa de su independencia editorial serán algunos de los principales retos. Los periodistas, por su parte, se debaten entre la amenaza que perciben para sus puestos de trabajo y la pérdida de su capital simbólico como intermediarios entre la realidad y las audiencias, y una liberación de las tareas rutinarias que les permita elaborar contenidos de mayor calidad. Las audiencias, por último, no parecen percibir una gran diferencia en la calidad y credibilidad de los textos automatizados, aunque la facilidad con la que se leen los textos se decante aún en favor de la autoría humana. En definitiva, más allá de planteamientos tecnocéntricos o deterministas, el uso de la IA en un ámbito específicamente humano como el periodismo requiere de una aproximación social, en la que la apropiación de las innovaciones por parte de las audiencias y el impacto que tiene en ellas constituye una de las claves para su desarrollo. Por ello, el estudio de la IA en los medios de comunicación debería centrarse en analizar cómo puede afectar a las personas y a los periodistas, cómo puede ser usada para los fines propios de la profesión y el bien social, y cómo acabar con las brechas que su uso puede ocasionar.
- dc.description.sponsorship Este trabajo forma parte del proyecto de investigación TED2021-130810B-C22 financiado por Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación (Micin) de España 10.13039/501100011033 y por la Comisión Europea NextGeneration EU/PRTR. También forma parte de la producción científica del Grupo de Investigación Consolidado del Sistema Universitario Vasco Gureiker (IT1496-22).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Peña-Fernández S, Meso-Ayerdi K, Larrondo-Ureta A, Díaz-Noci J. Sin periodistas, no hay periodismo: la dimensión social de la inteligencia artificial generativa en los medios de comunicación. Profesional de la información. 2023;32(2):e320227. DOI: 10.3145/epi.2023.mar.27
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3145/epi.2023.mar.27
- dc.identifier.issn 1386-6710
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/56535
- dc.language.iso spa
- dc.publisher EPI (El Profesional de la Información)
- dc.relation.ispartof Profesional de la información. 2023;32(2):e320227.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/TED2021-130810B-C22
- dc.rights La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword Medios de comunicación
- dc.subject.keyword Periodismo
- dc.subject.keyword Inteligencia artificial generativa
- dc.subject.keyword IA
- dc.subject.keyword Algoritmos
- dc.subject.keyword Audiencias
- dc.subject.keyword Periodistas
- dc.subject.keyword Automatización
- dc.subject.keyword Noticias
- dc.subject.keyword Brecha digital
- dc.subject.keyword Sociedad
- dc.title Sin periodistas, no hay periodismo: la dimensión social de la inteligencia artificial generativa en los medios de comunicación
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion