Intelligentsia y criminales: el surgimiento de la narrativa de la reforma en Solovkí (primer campo de trabajos forzados soviético

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Gorbaneva, Polina
  • dc.date.accessioned 2024-06-20T07:06:40Z
  • dc.date.available 2024-06-20T07:06:40Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract Una de las manifestaciones del mito del "hombre nuevo" soviético es la figura del preso "reforjado". En el Gulag del Canal del mar Blanco- mar Báltico surgió por primera vez el término “reforja” o “re-herraje” (perekovka): apelación a la maleabilidad del alma humana, que podía ser re-herrada para un nuevo propósito. El presente artículo examina el origen de este mito en el primer campo de trabajos forzados de la historia: el Campo de Propósitos Especiales de Solovkí (1923 - 1936). Analizaremos la narrativa de la reforma que surgió en este campo a partir del análisis de la revista literaria Solovetskie Ostrová (Las Islas Solovkí). Los textos propagandísticos que se publicaron en esta revista fueron escritos por los prisioneros intelectuales (intelligentsia pre-revolucionaria) que observaban a los prisioneros comunes del campo (ladrones y criminales de los bajos fondos). Una de las características fundamentales de la narrativa que desarrollaban estos textos es que se centraba en una mirada teleológica que buscaba ver, a través de lo que "es", aquello que "debía ser": traspasaba la imagen del criminal ordinario para ver al potencial “hombre nuevo”. El presente artículo estudia cómo esta narrativa fundó una tipología arquetipal y un proto canon, que es posible reconocer como base del “realismo socialista”.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Gorbaneva P. Intelligentsia y criminales: el surgimiento de la narrativa de la reforma en Solovkí (primer campo de trabajos forzados soviético). Mundo eslavo. 2021;(20):208-24. DOI: 10.30827/meslav.vi20.23496
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.30827/meslav.vi20.23496
  • dc.identifier.issn 2255-517X
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60539
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad de Granada
  • dc.relation.ispartof Mundo eslavo. 2021;(20):208-24.
  • dc.rights Esta obra está bajo una licencia internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) © Universidad de Granada. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la Universidad de Granada, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
  • dc.subject.keyword Solovkí
  • dc.subject.keyword Trabajos forzados
  • dc.subject.keyword Reforma del preso
  • dc.subject.keyword Intelligentsia
  • dc.subject.keyword Gulag del Canal del Mar Blanco-Mar Báltico
  • dc.title Intelligentsia y criminales: el surgimiento de la narrativa de la reforma en Solovkí (primer campo de trabajos forzados soviético
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion