La metáfora en la traducción chino-español: estudio sobre la obra de Rana de Mo Yan
La metáfora en la traducción chino-español: estudio sobre la obra de Rana de Mo Yan
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Rana, la obra laureada de Mo Yan con el Premio de Nobel de Literatura, está repleta de metáforas. Teniendo en cuenta el prestigio tanto del autor como de su obra a nivel internacional merece especial atención el estudio de su traducción, que implica la introducción y recepción de la literatura china en el extranjero. Considerando que el autor usa con maestría el recurso a la metáfora a lo largo de su obra, con la importancia que las mismas tienen en literatura, por la belleza y el significado que encierran, hemos recogido en este trabajo 30 metáforas de la primera parte de esta obra, con el fin de analizar -desde el punto de vista de la metáfora conceptual- las técnicas utilizadas por el traductor en su trasvase del chino al español. También, a modo de tentativa, ofrecemos algunos procedimientos que consideramos se han de seguir a la hora de traducir metáforas.Descripció
Treball de fi de màster en Traducció entre Llengües Globals: Xinès-Espanyol. Tutora: Yingfeng Xu.